Respuestas

Retiro CTS 100%: ¿también podrá retirarse los depósitos de mayo y noviembre de 2021?

El beneficio laboral podrá ser retirado en su totalidad por los trabajadores desde esta semana Pero, ¿qué pasará con los depósitos que el empleador realizará en mayo y noviembre? Aquí todos los detalles

Tras la publicación del reglamento que autoriza la disponibilidad del 100% de la , los trabajadores ya pueden realizar retiros parciales o solicitar el desembolso completo del dinero que tengan en su fondo. A raíz de esta disposición surge una duda: ¿qué pasa con los depósitos de los meses de mayo y noviembre de este año?

MÁS INFORMACIÓN: Retiro del 100% de la CTS: ¿Es momento para ahorrar o invertir usando este dinero?

La es un beneficio laboral que otorga el empleador al trabajador que se encuentra en planilla y tiene como finalidad proteger al trabajador al momento en que su relación laboral con el empleador finaliza. La misma que es depositada dos veces al año: en mayo y noviembre, y cuyo monto varía según el régimen laboral de la compañía, que puede ser micro, pequeña, mediana y gran empresa.

Por otro lado, si bien la ley no menciona una fecha específica de retiro o inicio del envío de solicitud, algunos especialistas han señalado que, por regla general toda norma entra en vigencia desde el día siguiente de su publicación. No obstante, algunas entidades bancarias dieron a conocer a través de sus canales de información que el proceso iniciará recién el jueves 6 de mayo.

Tras la publicación del reglamento que autoriza la disponibilidad del 100% de la CTS, los trabajadores ya pueden realizar retiros parciales o solicitar el desembolso completo del dinero (Foto: GEC)

CTS DE MAYO Y NOVIEMBRE DE 2021, ¿TAMBIÉN PODRÁ RETIRARSE?

De acuerdo con Jorge Carrillo Acosta, profesor de Pacífico Business School, los trabajadores podrán solicitar retirar una parte del dinero acumulado, o todo el saldo, si así lo desean. Incluso, con los futuros depósitos de mayo y noviembre de este año.

“Ello permitirá, además, que, en el caso de retirar el 100% en los próximos días, también se pueda proceder con el retiro del depósito de la CTS de mayo del 2021 y el de noviembre de este año, tomando en cuenta que el plazo vence el 31 de diciembre del año en curso”, señaló Carrillo Acosta.

Esto debido a que la norma señala que el trabajador podrá hacer retiros totales o parciales de su cuenta de CTS hasta el 31 de diciembre del 2021. Es decir, no solo podrán hacer varios retiros de su actual , sino también de los próximos depósitos que reciban en mayo y noviembre.

Eso sí, esta facilidad se dará solo por este año, pues la ley tiene vigencia por el 2021. A partir del 2022 volverá a aplicarse la ley que permite retirar solo el excedente de cuatro remuneraciones del trabajador.

Por otro lado, el especialista también indicó que la norma no especifica ningún cronograma para solicitar los retiros, por lo cual, desde el miércoles 5 de mayo, podrán realizarse las solicitudes de retiro o transferencias a otra cuenta de ahorros, las mismas que deben hacerse efectivas en un plazo máximo de dos días útiles.

“Por ejemplo, si realizo mi solicitud el miércoles 5 de mayo, el retiro o transferencia a la cuenta que se indique deberá realizarse como máximo el viernes 7 de mayo”, manifestó.

Esta facilidad se dará solo por este año, pues la ley tiene vigencia por el 2021. A partir del 2022 volverá a aplicarse la ley que permite retirar solo el excedente de cuatro remuneraciones del trabajador (Foto: Andina)

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Todo lo que tienes que saber de los retiros de CTS y AFP | VIDEO

CTS 2024: Comisión de Trabajo del Congreso aprobó libre retiro hasta fin de año

CTS 2023: ¿trabajadores podrán retirar el dinero libremente?

CTS 2022: ¿qué hacer si la empresa no depositó el dinero?

Más en Respuestas

CTS 2024: ¿cuáles son los pasos que debes seguir para retirar el 100 % del dinero?

Día Mundial del Reciclaje: 5 formas de reciclar de manera eficiente y sencilla

Día de la Madre: mamás se conectarán con sus bebés a través de los latidos del corazón

Día de la Madre: en el Perú solo el 1% de empresas cuentan con servicio de guardería

SBS publicó reglamento para el desembolso de fondos de la AFP: ¿Cuál es el cronograma y cómo se presenta la solicitud?

UNICEF se une con conocida marca infantil para contribuir en el desarrollo de más de 46 mil bebés, niños y niñas a nivel nacional