Respuestas

Retiro AFP: paso a paso para registrar mi solicitud fuera del cronograma establecido

Por ahora, afiliados podrán acceder a este beneficio realizando su requerimiento entre el 27 de mayo y el 23 de junio, pero el plazo para registrarse –según ley– vence el 24 de agosto.

Si bien, el cronograma establecido para registrar la de hasta cuatro unidades impositivas tributarias (UIT) de su fondo de pensiones empezó el 27 de mayo y, de acuerdo con el último dígito de su documento de identidad, finalizará el próximo 23 de junio, ¿qué pasará con quienes no realicen su requerimiento en la fecha indicada?

MÁS INFORMACIÓN: Consulta el estado de tu solicitud de retiro de hasta 4 UIT paso a paso

En principio, la Ley N° 31192 que autoriza el retiro de hasta S/.17.600, que entró en vigencia el 7 de mayo último, establece que el plazo para que se acceda a este beneficio se extiende dentro de los 90 días calendario posteriores a la vigencia de su reglamento.

Pero, considerando que recién el 19 de mayo la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) aprobó el procedimiento operativo para el retiro facultativo de los fondos, dicho plazo recién vencerá el próximo 24 de agosto, a pesar de que el cronograma establecido por la Asociación de AFP (AAFP) ha designado días específicos para el registro en aras de mantener un orden.

¿PODRÉ REGISTRARME?

En ese sentido, Aldo Ferrini, gerente general de AFP Integra informa que de acuerdo con el nivel de respuesta de los primeros grupos de afiliados, analizarán si el registro para quienes no pudieron hacerlo en las fechas establecidas se realizará siguiendo un nuevo cronograma o si se hará de manera indistinta hasta cumplir con el plazo establecido por ley.

“Lo que está definido es un cronograma inicial considerando el último dígito del documento de identidad cada dos días para hacerlo ordenado, pero dependiendo cuánta gente se registre en la primera ronda vamos a evaluar si hacemos un nuevo cronograma para ordenar el registro o si simplemente se abre y puedes aplicar cualquier día al registro, independientemente del último dígito”, explica.

Asegura que con el registro completo de los tres primeros dígitos al final de la próxima semana decidirán el camino que se seguirá pero “va a haber opción hasta el último día (24 de agosto) como dice la ley”, aclara.

PASOS PARA EL REGISTRO

Si es un afiliado al Sistema Privado de Pensiones (SPP) y ha decidido acceder al retiro de las cuatro UIT, debe saber que solo podrá presentar una solicitud de retiro y esta debe ser ingresada a través del portal .

Para iniciar el proceso de retiro, deberá completar el formato virtual (solicitud) que, para empezar, le solicitará el número de su documento de identidad, el dígito verificador en caso de trate de un DNI y su fecha de nacimiento.

Adicionalmente, deberá contar con un número de cuenta bancaria. En este caso, como señalan en AFP Habitat, debe ser en moneda nacional, el solicitante debe ser titular y no puede ser mancomunada.

En caso no tenga una cuenta bancaria, al momento de registrar su solicitud se le brindará la opción de abrir una y solo podrá aperturarse en estas entidades financieras: BBVA, BCP, Interbank, Scotiabank, Banbif, Banco de Comercio, Banco Ripley, Caja Huancayo, Caja Sullana y Banco GNB.

Debido a que el mismo procedimiento deberá ser realizado por los afiliados que viven en el extranjero, además del documento de identidad, deberá contar con los códigos bancarios del exterior y un sustento del banco donde se pueda validar tu nombre y número de cuenta bancaria.

Finalizado el registro de la solicitud, que se puede hacer de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., a excepción de los días feriados, recibirá un mensaje en su correo electrónico confirmando su recepción.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

AFP 2024: link, horarios y cronograma para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones

Retiro AFP 2024: Hoy 24 de mayo puedes presentar tu solicitud si tu DNI termina en 3

Retiro de AFP: Poder Judicial podrá retener el 30% a padres que no pasen pensión a hijos | VIDEO

Liberación de CTS 2024: ¿Desde cuándo podrás acceder al retiro de tu dinero?

Más en Respuestas

CTS 2024: ¿cuáles son los pasos que debes seguir para retirar el 100 % del dinero?

Día Mundial del Reciclaje: 5 formas de reciclar de manera eficiente y sencilla

Día de la Madre: mamás se conectarán con sus bebés a través de los latidos del corazón

Día de la Madre: en el Perú solo el 1% de empresas cuentan con servicio de guardería

SBS publicó reglamento para el desembolso de fondos de la AFP: ¿Cuál es el cronograma y cómo se presenta la solicitud?

UNICEF se une con conocida marca infantil para contribuir en el desarrollo de más de 46 mil bebés, niños y niñas a nivel nacional