Respuestas

Retiro AFP: qué hacer para solicitar los S/17,600 desde este jueves 27 de mayo

Los afiliados a las AFP podrán iniciar el trámite para retirar hasta 4 UIT. Entérate todo lo que se necesita para tener el fondo en su cuenta bancaria.

Desde este jueves 27 de mayo, los afiliados a las (AFP) en el Perú podrán retirar hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), que equivalen a un total de 17,600 soles, como parte de una medida que busca aliviar la economía familiar que ha sido golpeada de distintas formas por la pandemia del . En esta nota te indicamos quiénes califican a este beneficio y explicamos, paso a paso, cómo realizar el trámite para que puedas tener tus fondos en una cuenta bancaria.

MÁS INFORMACIÓN: Preguntas y respuestas sobre el acceso de hasta 17.600 soles de las AFP

De acuerdo con la ley, aprobada por el Congreso de la República, todos los afiliados activos del Sistema Privado de Pensiones que tengan un saldo mayor a cero en su fondo, podrán acceder a este beneficio, excepto los que califiquen para acceder al régimen de Jubilación Anticipada por Desempleo (REJA).

CRONOGRAMA

A partir del 27 de mayo te podrás registrar en la página de consultas de la AFP , según el cronograma que va de acuerdo con el último dígito del DNI. Por ejemplo, los DNI que finalizan con 0 deben enviar su pedido el 27 y 28 de mayo; mientras los que terminan en 9, los días 22 y 23 de junio. Esta lista aplica para afiliados que viven en el Perú o en el extranjero. El trámite remoto se puede realizar de lunes a viernes de 8 de la mañana a 6 de la tarde. Las solicitudes se pueden registrar hasta el 24 de agosto del 2021.

MÁS INFORMACIÓN: Estos son todos los retiros de AFP que se han aprobado durante la pandemia

¿CÓMO HAGO PARA REGISTRAR MI SOLICITUD?

¿CÓMO SERÁ EL DESEMBOLSO?

Será hasta un total de S/. 17,600 en tres armadas:

El dinero de los fondos de tu AFP puedes pedir que los depositen en las siguientes entidades financieras: BBVA, BCP, Interbank, Scotiabank, BanBif, Banco de la Nación, Banco del Comercio, Banco GNB, Caja Huancayo, Caja Sullana y Banco Ripley. Si no tienes una cuenta en una entidad financiera, también podrás registrar tu solicitud.

MÁS INFORMACIÓN: ¿Quiénes serán los primeros en solicitar sus fondos hasta por S/ 17.600?

¿QUÉ PASA SI VIVO EN EL EXTRANJERO?

Debido a que el trámite es remoto, te puedes registrar desde este jueves en la página de consultas de la AFP, el cronograma es el mismo, y puedes solicitar el depósito a una cuenta personal en el exterior o en el Perú. Recuerda que el trámite remoto se puede realizar de lunes a viernes de 8 de la mañana a 6 de la tarde. Las solicitudes se pueden registrar hasta el 24 de agosto.

Cada AFP estará encargada de brindar la plataforma y los mecanismos para que sus afiliados puedan realizar el retiro de hasta 4 UIT de sus fondos de pensiones. (Foto: GEC)




Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Retiro AFP 2024: ¿Cuándo iniciar con tu solicitud si tu DNI termina en 3,4,5 o 6?

Retiro AFP 2024: ¿Cómo sé cuándo me toca realizar mi solicitud y dónde debo hacerla?

Retiro AFP 2024: ¿Cómo retirar desde hoy hasta 4 UIT y cuál es el cronograma con el último dígito de tu DNI?

A partir de hoy ya se puede solicitar el retiro de hasta 4 UIT de las AFP

Más en Respuestas

CTS 2024: ¿cuáles son los pasos que debes seguir para retirar el 100 % del dinero?

Día Mundial del Reciclaje: 5 formas de reciclar de manera eficiente y sencilla

Día de la Madre: mamás se conectarán con sus bebés a través de los latidos del corazón

Día de la Madre: en el Perú solo el 1% de empresas cuentan con servicio de guardería

SBS publicó reglamento para el desembolso de fondos de la AFP: ¿Cuál es el cronograma y cómo se presenta la solicitud?

UNICEF se une con conocida marca infantil para contribuir en el desarrollo de más de 46 mil bebés, niños y niñas a nivel nacional