Respuestas

¿Quieres saber qué estudiaron los hombres más ricos del mundo? Dale clic AQUÍ

Los diez multimillonarios que encabezan la Lista Forbes 2021 se graduaron en la universidad. La gran mayoría de ellos triunfó en el mundo de la tecnología.

Si en más de una ocasión, los rankings de la famosa revista anunciando a los hombres más ricos del mundo llamaron tu atención no solo por las astronómicas cifras que los colocan en el top, sino que en más de una ocasión te preguntaste ¿qué estudiaron para amasar tamaña fortuna?

MÁS INFORMACIÓN: Conoce el atleta más rico del mundo por delante de Cristiano Ronaldo y Lionel Messi, según Forbes

En principio, debes saber que según la Lista Forbes 2021, Jeff Bezos () vuelve a liderar la clasificación con US$177.000 millones, en tanto que el ‘top 10′ es completado por: Elon Musk (Tesla) con US$151.000 millones, Bernard Arnault (Louis Vuitton) con US$150.000 millones, Bill Gates (Microsoft) con US$124.000 millones y Mark Zuckerberg (Facebook) con US$97.000 millones.

Le siguen Warren Buffett (Berkshire Hathway) con US$96.000 millones, Larry Ellison (Oracle) con US$93.000 millones, Larry Page (Google) con US$91.500 millones, Sergey Brin (Google) con US$89.000 millones y Mukesh Ambani (Reliance Industries) con US$84.500 millones.

MÁS INFORMACIÓN: Rihanna es milmillonaria e ingresó a la lista de Forbes

¿QUÉ ESTUDIARON?

Aunque la gran sorpresa de este año la dio el dueño de Tesla, Elon Musk, al ascender 29 puestos en la lista, lo que no causa sorpresa es que los diez integrantes del ‘top 10′ siguieron una carrera universitaria. ¿Cuál? Aquí te damos los detalles:

1. Jeff Bezos (Amazon)

Con sus US$177.000 millones, el fundador de Amazon logró arrebatar del primer lugar que por años ocupó Bill Gates. Estudió ciencias de la computación e ingeniería eléctrica en la Universidad de Princeton, graduándose en 1986.

Jeff Bezos (Foto: Amazon)

2. Elon Musk (Tesla)

A los 17 años, Elon Musk –dueño de US$151.000 millones– fue aceptado en la Universidad de Queen (Kingston, Canadá) para estudios de pregrado, pero dos años después se trasladó a la Universidad de Pensilvania, en donde obtuvo una licenciatura en física (Facultad de Artes y Ciencias) y una licenciatura en economía (Escuela de Negocios).

Elon Musk (Foto: Pixabay)

3. Bernard Arnault (Louis Vuitton)

Detrás de los US$150.000 millones del “dueño del lujo” y accionista mayoritario del holding LVHM Moët Hennessy Louis Vuitton SE, empresa francesa dueña de marcas de moda y licor de alta gama como Louis Vuitton, Christian Dior, Moët & Chandon y Hennessy, además de trabajo y esfuerzo, están sus estudios en la Escuela Politécnica de París, en donde se licenció en Dirección de Empresas. Pero, antes había estudiado en el Instituto Maxence Van der Meersch de Roubaix y también completó un curso preparatorio en el Instituto Faidherbe de Lille.

Bernard Arnault

4. Bill Gates (Microsoft)

Conocido por ser el cofundador de Microsoft y por su gran labor humanitaria con su fundación Bill y Melinda Gates, el dueño de US$124.000 millones estudió Derecho en la Universidad de Harvard, aunque no llegó a graduarse para dedicarse a Microsoft junto a su socio Allen.

Bill Gates (Foto: Reuters)

5. Mark Zuckerberg (Facebook)

El más joven de la lista, propietario de US$97.000 millones y creador de Facebook, al igual que Bill Gates también abandonó sus estudios en la Universidad de Harvard, en donde seguía la carrera de Ciencias de la Computación, pero diez años después, en el 2017, retomó sus estudios, se graduó y presidió el discurso de cierre.

Mark Zuckerberg (Fotos: Archivo El Comercio)

6. Warren Buffett (Berkshire Hathway)

El sexto hombre más rico del mundo, poseedor de US$96.000 millones, estudió Finanzas en la Universidad de Nebraska y también realizó un master en Ciencias Económicas en la Universidad de Columbia, en Nueva York.

Warren Buffett (Foto: Pixabay)

7. Larry Ellison (Oracle)

Lawrence Joseph Ellison, más conocido como Larry Ellison, es dueños de US$93.000 millones y fundador de Oracle, una de las empresas de software más importantes en el mundo. Estudió Ciencias de la Computación en la Universidad de Chicago, pero no llegó a graduarse.

Larry Ellison

8. Larry Page (Google)

El número ocho de la lista de Forbes, con US$91.500 millones, se graduó con honores en la Universidad Estatal de Míchigan en la carrera de Ingeniería de Computadores (Computer Engineering). Años después, obtuvo un doctorado en Ciencias de la Computación en la Universidad de Stanford.

Larry Page (Foto: AFP)

9. Sergei Brin (Google)

Poseedor de US$89.000 millones, obtuvo la licenciatura de Matemáticas e Informática en la Universidad de Maryland, en donde sus padres impartían clases. Y a pesar de licenciarse con matrícula de honor en dicha universidad, el cofundador de Google no se conformó y obtuvo un doctorado en Informática en la Universidad de Stanford.

Sergey Brin (Foto: Reuters/AP/AFP)

10. Mukesh Ambani (Reliance Industries)

El accionista mayoritario de Reliance Industries, la empresa privada más grande de la India. Con sus US$84.500 millones completa el ‘top 10′ de la lista de Forbes 2021. Obtuvo su licenciatura en Ingeniería Química en el Institute of Chemical Technology, en Mumbai y, posteriormente, obtuvo una MBA en Administración de Empresas en la Universidad de Stanford (Estados Unidos).

Mukesh Ambani (Foto: Pixabay)

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Kylie Jenner: ¿Cómo se convirtió enla multimillonaria más joven del mundo?

Las más poderosas del Perú 2023: Lista Forbes de las 50 mujeres peruanas más influyentes en ciencia, deportes, empresas y más...

Magaly Medina ‘protesta’ tras ser excluida del ranking de mujeres más poderosas: “¡Cumplo los criterios y los sobrepaso!”

Canelo Álvarez entre los cinco deportistas mejor pagados del mundo

Más en Respuestas

CTS 2024: ¿cuáles son los pasos que debes seguir para retirar el 100 % del dinero?

Día Mundial del Reciclaje: 5 formas de reciclar de manera eficiente y sencilla

Día de la Madre: mamás se conectarán con sus bebés a través de los latidos del corazón

Día de la Madre: en el Perú solo el 1% de empresas cuentan con servicio de guardería

SBS publicó reglamento para el desembolso de fondos de la AFP: ¿Cuál es el cronograma y cómo se presenta la solicitud?

UNICEF se une con conocida marca infantil para contribuir en el desarrollo de más de 46 mil bebés, niños y niñas a nivel nacional