Respuestas

Qué habilidades técnicas y blandas tienen dificultad para hallar los empleadores en el Perú

Conoce cuáles son las dificultades para encontrar trabajadores que cumplan con los requerimientos para un puesto vacante.

Cada vez más nos enfrentamos a nuevos retos por los acelerados cambios tecnológicos, que obligan a las empresas a adaptarse. Para ello, requieren personal calificado y adaptado con la revolución digital. Sin embargo, vienen registrando problemas con ciertas a la hora de reclutar.

El 70% de empleadores a nivel nacional manifiesta tener dificultades para encontrar al profesional que cumpla con los requerimientos técnicos y blandos para los puestos vacantes, indica el último reporte de Escasez de Talento de ManpowerGroup.

Se trata del mayor índice registrado por la consultora en 17 años, periodo en el que lleva realizando esta investigación en el mercado laboral peruano. En 2021 la cifra era 35%.

Esta situación preocupa a los líderes de RRHH, reclutadores y headhunters, pues conlleva más recursos y tiempo para identificar y contratar el perfil adecuado para un puesto crítico o estratégico de un negocio”, resalta Marco Nicoli, Director de ManpowerGroup para Perú, Chile, Uruguay & Paraguay.

¿CUÁL ES LA DIFICULTAD PARA HALLAR TALENTO EN EL PERÚ?

La investigación de ManpowerGroup refleja que las empresas más grandes, tiene un mayor desafío para hallar el personal que necesita:

¿QUÉ HABILIDADES TÉCNICAS Y BLANDAS BUSCAN LOS EMPLEADORES EN EL PERÚ?

A continuación, conoce qué habilidades técnicas y blandas tienen mayor demanda por parte de los empleadores.

Habilidades técnicas

Ventas y marketing están entre las habilidades técnicas que buscan las empresas (Foto: iStock)

Habilidades blandas

¿CUÁL ES LA ESCASEZ DE TALENTO EN EL MUNDO?

De acuerdo con la investigación para este 2023, los empleadores peruanos registran el 70% de escasez de talento, pero este porcentaje se incrementa si hablamos a nivel global: es del 77% en promedio. Esto quiere decir que cada 4 de cada 5 empresas en el mundo reportan dificultades para encontrar trabajadores que cumplan con los requerimientos para el puesto vacante. La cifra se incrementa en 2 puntos porcentuales respecto el 2022.

En América, es Puerto Rico el país con mayor escasez de talento con un indicador de 83%, seguido de Brasil con 80%; Canadá con 79%; Argentina con 78%. Estos países superan el promedio global de escasez que es 77%. En el caso de Taiwán y Alemania llegan a 90% y 86% respectivamente.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Dina Boluarte pasó ‘roche’ al hablar inglés en inauguración de colegio: “Tengo que seguir estudiando”

Selección peruana: Conoce la alineación de Jorge Fossati para enfrentar a Paraguay

Investigadores peruanos crean pan de papa para combatir la anemia

Conoce la contribución peruana de la medicina láser y estética en España

Más en Respuestas

CTS 2024: ¿cuáles son los pasos que debes seguir para retirar el 100 % del dinero?

Día Mundial del Reciclaje: 5 formas de reciclar de manera eficiente y sencilla

Día de la Madre: mamás se conectarán con sus bebés a través de los latidos del corazón

Día de la Madre: en el Perú solo el 1% de empresas cuentan con servicio de guardería

SBS publicó reglamento para el desembolso de fondos de la AFP: ¿Cuál es el cronograma y cómo se presenta la solicitud?

UNICEF se une con conocida marca infantil para contribuir en el desarrollo de más de 46 mil bebés, niños y niñas a nivel nacional