Respuestas

Qué fecha me pagarán los 17.600 soles si ya presenté mi solicitud para el retiro de mi AFP

Desde el 27 de mayo hasta el 24 agosto, los afiliados a las AFP, interesados en acceder hasta 4 UIT de sus ahorros jubilatorios, pueden solicitar el retiro de sus fondos.

Desde hoy jueves 27 de mayo, los aportantes al Sistema Privado de Pensiones que quieran acceder a sus ahorros jubilatorios hasta por 17.600 soles podrán registrarse en la página de consultas de la a la que pertenecen. Antes, deben verificar cuál es el cronograma establecido en base al último dígito de su DNI.

MÁS INFORMACIÓN: ¿Quiénes serán los primeros en solicitar sus fondos hasta por S/ 17,600?

Si bien, el trámite es remoto y podrá realizarse hasta el próximo 24 de agosto, ha surgido una pregunta entre los afiliados a las Administradoras del Fondo de Pensiones: ¿cuándo me pagarán dicho monto una vez presentada la solicitud?

A continuación, absolvemos esta interrogante para los interesados en retirar hasta 4 UIT de sus fondos. No olvides que el horario de atención para pedir sus aportes es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

Los interesados en sacar sus fondos hasta 4 UIT deben guiarse con el cronograma para la presentación de sus solicitudes. (Foto: Jessica Vicente / GEC)

¿CUÁNDO ME PAGARÁN LOS 17.600 SOLES DE MI AFP?

De acuerdo con la , cada AFP dispondrá la entrega de los fondos conforme a un cronograma.

Fechas de pago

¿CUÁL ES EL CRONOGRAMA DE DESEMBOLSO DE CADA AFP EN EL PERÚ?

Prima AFP

Profuturo

Integra

Hábitat

¿QUÉ PASA SI PRESENTÉ MI SOLICITUD, PERO YA NO QUIERO RETIRAR MI AFP?

En el caso de que un afiliado desee dejar de retirar los fondos de su Cuenta Individual de Capitalización de Aportes Obligatorios (CIC), deberá comunicarlo a su AFP hasta diez días calendario antes de efectuado cualquiera de los tres desembolsos, lo cual anula las armadas pendientes de pago.

Para tal fin, el afiliado debe ingresar su solicitud conforme a los canales y formatos que establezca la AFP en cumplimiento del numeral 3.3. La AFP debe dar respuesta a lo solicitado a través del medio que permita guardar constancia de ello, precisa la .

CRONOGRAMA PARA SOLICITUDES

La Asociación de AFP estableció un cronograma en base al último dígito o letra del documento de identidad. Cabe precisar que las fechas son válidas para el Perú y extranjero.

Si tu DNI o documento termina en:Registra tu solicitud de retiro el:
0, letra u otro27 o 28 de mayo
131 de mayo o 1 de junio
22 o 3 de junio
34 o 7 de junio
48 o 9 de junio
510 o 11 de junio
614 o 15 de junio
716 o 17 de junio
818 o 21 de junio
922 o 23 de junio

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Retiro AFP 2024: ¿Cuándo iniciar con tu solicitud si tu DNI termina en 3,4,5 o 6?

Retiro AFP 2024: ¿Cómo sé cuándo me toca realizar mi solicitud y dónde debo hacerla?

Retiro AFP 2024: ¿Cómo retirar desde hoy hasta 4 UIT y cuál es el cronograma con el último dígito de tu DNI?

A partir de hoy ya se puede solicitar el retiro de hasta 4 UIT de las AFP

Más en Respuestas

CTS 2024: ¿cuáles son los pasos que debes seguir para retirar el 100 % del dinero?

Día Mundial del Reciclaje: 5 formas de reciclar de manera eficiente y sencilla

Día de la Madre: mamás se conectarán con sus bebés a través de los latidos del corazón

Día de la Madre: en el Perú solo el 1% de empresas cuentan con servicio de guardería

SBS publicó reglamento para el desembolso de fondos de la AFP: ¿Cuál es el cronograma y cómo se presenta la solicitud?

UNICEF se une con conocida marca infantil para contribuir en el desarrollo de más de 46 mil bebés, niños y niñas a nivel nacional