
Rica y saludable. La papaya es una de las frutas que nos aporta más beneficios para la salud y en esta nota te vamos porque es importante su consumo para nuestro organismo y cómo ayuda a combatir algunos de los malestares que más afectan a las personas.
TE VA A INTERESAR: ESTAS SON LAS 5 FRUTAS QUE DEBERÍAN COMER TODOS LOS CORREDORES
La papaya no solo es una fruta muy sabrosa, también trae una serie de vitaminas que benefician al organismo, como la vitamina A, B y C, además de minerales que cubren las necesidades que requiere el ser humano.
La papaya es una fruta tropical, dulce jugosa y de un color anaranjada, que se ha convertida en la favorita de muchas personas. Muchas personas le atribuyen beneficios digestivos y razón no les falta. Se puede consumir en sólido, como fruto, en ensaladas o también como jugo, además, su pulpa también se puede emplear para la preparación de helados y otros postres.
Esta fruta tiene forma ovalada y es de color anaranjado, tiene un tamaño entre los 10 y los 20 centímetros, además, puede pesar entre medio y un kilo, en la mayoría de casos.
Se cree que la papaya surgió en México o en los Andes peruanos. Incluso hay una leyenda que indica que en uno de los viajes de Cristóbal Colón a América, un grupo de nativos les ofreció papayas, para aliviar un dolor estomacal que sufrieron tras comer un banquete. Por ello fue bautizada como ‘comida de los ángeles’.
En el siglo XVI, los españoles llevaron la papaya a diferentes zonas del caribe y el resto de Sudamérica. También a Háwai, Filipinas, el sur de China, India, Uganda y otras diferentes zonas.
MÁS INFORMACIÓN: ¿ES BUENO COMER FRUTA EN LA NOCHE? TE LO CONTAMOS
La degeneración macular es un trastorno ocular que poco a poco destruye la visión central, ocasionado por la edad. Aunque no se ha determinado a ciencia cierta que provoca la degeneración macular, lo que sí se sabe es que en la papaya se encuentra presente el antioxidante zeaxantina, que filtra los rayos dañinos de la luz azul.
La papaya también contiene betacarotenos, que tienen una relación inversa al desarrollo del cáncer de colon. Un informe del Departamento de Nutrición de la Escuela de Salud Pública de Harvard indica que este elemento puede jugar un papel protector contra el cáncer de próstata, principalmente entre las personas jóvenes.
Debido a que contiene gran cantidad de betacarotenos, el consumo de papaya disminuye la posibilidad de sufrir asma. Otros alimentos que contienen este elemento son el melón, el brócoli, las zanahorias y otros.
La papaya contiene vitamina K, la misma que proporciona proteínas a la matriz ósea y mejora la absorción de calcio. Diversos estudios han determinado una relación entre la baja ingesta de esta vitamina con el riesgo de sufrir fracturas óseas.
Esta fruta es considerada como una de las mejores para el sistema digestivo, gracias a que contiene una enzima denominada papaína, la misma que es alta en fibra y agua. Por ello es considerada ideal para digerir carne y comida muy pesada o grasosa. También previene el estreñimiento y fortalece la salud del tracto digestivo.
Por su alto contenido de fibra, potasio y vitaminas, la papaya también ayuda a prevenir enfermedades del corazón. Los especialistas indican que el consumo de potasio y disminuir el consumo de sodio, son clave para reducir enfermedades cardiacas.
La papaya contiene un nutriente denominada colina que ayuda a conciliar el sueño, al movimiento muscular, el aprendizaje y la memoria. Este nutriente también ayuda a mantener la estructura de las membranas celulares, así como en la absorción de grasa y en reducir la inflamación crónica que puede provocar daño al ADN.
Esta fruta también contiene fibra que permite regular los niveles de azúcar en la sangre, además, su consumo en personas diabéticas tipo 1 ocasiona niveles bajos de glucosa en la sangre.
El uso tópico de la papaya molida es beneficiosa para cicatrizar heridas y evitar infecciones en zonas quemadas. Incluso gracias a la vitamina C, el consumo de la papaya es necesario para mantener el colágeno, que le brinda la estructura a la piel y el cabello.
Otro factor muy importante para consumir papaya es que reduce el riesgo de sufrir de obesidad, hipertensión, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.
Debido a su alto contenido en vitamina C, se recomienda el consumo de la papaya para aumentar la fertilidad masculina. Un estudio indica que el comer papaya habitualmente genera una mayor producción de espermatozoide. Por el contrario, no es recomendable su consumo para las mujeres que busquen salir en estado.
Mucho se ha discutido sobre el consumo de las frutas y si pierde sus beneficios nutritivos si es preparada en jugo. Al respecto los especialistas afirman que lo mejor es comer la fruta entera, ya que conserva todos sus aportes nutritivos. Sin embargo hay muchas personas, que no la consumirían de esta forma. Por eso una buena manera de consumirla es en jugo.
TE PUEDE INTERESAR:
Contenido GEC