Respuestas

Google académico: qué es y cómo puedo sacarle el mejor provecho

Si tu objetivo es encontrar información que reposa en motores de búsqueda especializados y científicos debes ingresar a Google Académico.

, o también llamado Google Scholar, es un buscador especializado que muchos no conocen. En esta nota aprenderemos a utilizar esta plataforma y así sacarle el jugo a los artículos que aquí encontraremos.

Si el objetivo es encontrar información que reposa en los principales motores de búsqueda especializados para no divagar en el extenso mundo de los buscadores, donde a veces encontramos información no verificada, debes ingresar a Google Académico.

¿Qué es Google académico?

Google Académico es un buscador especializado en el contenido y bibliografía científico-académica. Nació en el 2005 con el objetivo de alojar artículos e informes que hayan sido rigurosamente verificados.

En esta plataforma puedes encontrar artículos, libros, tesis, resúmenes, literatura escolar, entre otros tipos de publicaciones que son muy solicitadas por los estudiantes. La interface es muy similar a la del famoso navegador de Google.

¿Cómo acceder a Google académico?

Es muy sencillo, para usar Google Académico debes ingresar a su página web oficial: . La plataforma es muy intuitiva, allí debes acceder con tu cuenta de Gmail para empezar a hacer las búsquedas y usar las herramientas que ofrece.

♦¿Cómo funciona Google académico?

Una vez que ya ingresamos a la página principal debemos ingresar en la barra de búsqueda el térmico o frase especifica que estemos tratando de investigar. Luego de esto, la plataforma nos arrojará decenas de resultados, según la disponibilidad de información que esté alojada.

Tras ver los resultados descubriremos en la parte izquierda una serie de filtros para una mejor búsqueda como los siguientes:

° Herramientas para filtrar contenido

♦Ventajas de Google académico

♦Desventajas de Google académico

♦Google académico y el coronavirus

Es importante mencionar que, a raíz de la pandemia, Google Académico habilitó una opción especifica de sitios web que almacenan información especializada sobre el coronavirus, para así tener acceso a datos de primera mano.

, , , , , , , , , , y son los portales científicos a los que podrás acceder directamente desde la página principal de Google Académico.

TE PUEDE INTERESAR




Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Respuestas

CTS 2024: ¿cuáles son los pasos que debes seguir para retirar el 100 % del dinero?

Día Mundial del Reciclaje: 5 formas de reciclar de manera eficiente y sencilla

Día de la Madre: mamás se conectarán con sus bebés a través de los latidos del corazón

Día de la Madre: en el Perú solo el 1% de empresas cuentan con servicio de guardería

SBS publicó reglamento para el desembolso de fondos de la AFP: ¿Cuál es el cronograma y cómo se presenta la solicitud?

UNICEF se une con conocida marca infantil para contribuir en el desarrollo de más de 46 mil bebés, niños y niñas a nivel nacional