Respuestas

¿Por qué el cielo de Siria y Turquía se iluminó antes del terremoto?

Especialistas intentar explicar el destello ocurrido en los segundos previos al movimiento sísmico

Un terremoto de 7.8 grados en la escala de dejó al menos 3.500 fallecidos y miles de heridos en Turquía y Siria. Además, todavía hay muchas personas atrapadas entre los escombros y a la espera de ser auxiliadas.

Entre las trágicas imágenes que se han compartido de lo ocurrido en la ciudad turca de Gaziantep llamaron la atención aquellas en las que se ve el cielo iluminarse antes de que el suelo empiece a temblar.

El terremoto de Siria y Turquía dejó muchos heridos bajo los escombros (Foto: AFP)

¿CUÁL ES EL MOTIVO POR EL QUE CIELO DE SIRIA Y TURQUÍA SE ILUMINÓ ANTES DEL SISMO?

Existe un fenómeno geológico que puede explicar estos destellos y se llama triboluminiscencia. Se trata de un proceso donde se emite luz por la ruptura de determinados materiales, como el cuarzo o el diamante.

El cristalógrafo de la NASA Fiedemann Feund y un grupo de científicos señalaron que en ciertos tipos de roca, el estrés que se libera por un sismo puede romper pares de átomos de oxígeno cargados negativamente y generar descargas eléctricas en el aire.

Hay reportes de triboluminiscencia desde el siglo XVII, pero un informe de la Asociación Sismológica de Estados Unidos que citó manifiesta que este fenómeno solo se observa en menos del 0,5% de los terremotos y su duración es de una fracción de segundo.

¿LA ILUMINACIÓN DEL CIELO ES SIRIA Y TURQUÍA ES SIMILAR A LO SUCEDIDO EN MÉXICO?

El terremoto ocurrido en Guerrero (México) en 2021 también tuvo destellos que fueron captado en videos subidos en TikTok. Sin embargo, el geólogo Nahúm Méndez duda que estas se hayan debido a una triboluminiscencia. Así lo expresó en su cuenta de la propia plataforma:

“Si nos fijamos en los vídeos que hay en Internet, todos están grabados en entornos urbanos. Y si nos fijamos todavía mejor, en muchos casos están relacionados con apagones”.

Asimismo, argumentó: “En lugar de ver fenómenos relacionados con la triboluminiscencia, lo que estamos viendo son fallos en transformadores, en generadores y, en general, en el tendido eléctrico, que son los responsables de generar unos chispazos que iluminan el cielo”.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Por qué los terremotos en Turquía y Siria han sido tan devastadores?

Más en Respuestas

CTS 2024: ¿cuáles son los pasos que debes seguir para retirar el 100 % del dinero?

Día Mundial del Reciclaje: 5 formas de reciclar de manera eficiente y sencilla

Día de la Madre: mamás se conectarán con sus bebés a través de los latidos del corazón

Día de la Madre: en el Perú solo el 1% de empresas cuentan con servicio de guardería

SBS publicó reglamento para el desembolso de fondos de la AFP: ¿Cuál es el cronograma y cómo se presenta la solicitud?

UNICEF se une con conocida marca infantil para contribuir en el desarrollo de más de 46 mil bebés, niños y niñas a nivel nacional