Las –también conocidas como salvia hispánica– son una fuente natural de nutrientes y vitaminas. Su ligero sabor a nuez permite incluirla en muchas recetas de , tanto dulces como saladas. Además, tiene una gran cantidad de vitaminas y minerales que nos puede ayudar a combatir esos kilos de más y a sentirnos mejor con nuestro cuerpo y mente.

TE PUEDE INTERESAR

Bloque HTML de muestra

¿Cuáles son las propiedades de las semillas de chía?

- No tienen gluten, por lo tanto es un alimento apto para celíacos.

- Contienen Omega 3, fibra y antioxidantes.

- Aporta el doble de proteínas que la mayoría de verduras.

- Contiene el doble de potasio que el plátano.

- Aporta el doble de fibra que la avena.

- Contiene el triple de hierro que las lentejas.

- Tiene cinco veces más aporte de calcio que la leche de vaca.

Beneficios de las semillas de chía

1. Gestionan tus ganas de picar entre horas

El alto aporte de fibra que tiene la chía ayuda a frenar los antojos entre comidas. Las semillas son fácilmente digeribles pero crean una sensación de saciedad que nos permite controlar las ganas de picar entre comidas y eso nos facilita controlar nuestro peso corporal.

2. Son sabrosas

Tiene un ligero sabor de a nuez, casi imperceptible. No dejan de ser semillas, por tanto no podemos esperar una explosión de sabor y frescor en nuestro paladar, pero lo cierto es que a la mayoría de personas les agrada.

3. Regulan la hidratación de tu organismo

Son unas semillas permeables que pueden alcanzar hasta 10 veces su peso en agua. Consumirlas también nos ayuda a hidratar nuestro cuerpo. Es muy recomendable ingerirlas antes de ir a entrenar al gimnasio o a practicar un poco de running.

4. Mejora tu sistema inmunológico

La chía te protege a la hora de afrontar las inclemencias ambientales y las enfermedades. Nos hace más resistente a resfriarnos, por ejemplo. Sin embargo, este es un efecto indirecto producido por el refuerzo del sistema inmune, lo cual significa que no hace que las enfermedades ya existentes desaparezcan o que se esfume el riesgo de padecerlas.

5. Aportan una buena dosis de Omega 3

Las semillas de chía nos aportan más Omega 3 que pescados como el salmón. El Omega 3 es un ácido graso cuyas propiedades nos ayudan en varios procesos: refuerza el sistema nervioso central y las células, mantiene bien hidratada y brillante nuestra piel, potencia nuestras capacidades cognitivas y nuestro sistema inmunológico.

6. Te brinda energía

Las semillas de chía son óptimas para ayudarnos a aguantar en el trabajo o en el gimnasio, ya que contienen mucho potasio y más proteínas que casi cualquier verdura. Por otro lado, sus azúcares son de absorción lenta.

7. Ayuda a controlar el sobrepeso

La chía es uno de los alimentos ideales para aquellas personas que buscan perder peso. Tienen mucha fibra, la cual ayuda a tu sistema digestivo y a regular la sensación de hambre. Es un alimento muy saciante, sobre todo cuando se toma hidratado.

8. Un buen alimento para tus músculos

La chía también es un alimento rico en proteínas, por lo que puede ayudarte a incrementar la masa muscular y a regenerar esos tejidos musculares que lo necesitan. Es una opción mucho más saludable y barata que los clásicos batidos de proteínas que muchos deportistas toman después de entrenar.

9. Mantiene tus articulaciones sanas

Las semillas de chía pueden ser una solución saludable y efectiva a los dolores en las articulaciones debido a sus propiedades antinflamatorias. Consumir chía puede aliviar notablemente el dolor que te causan tus articulaciones con el paso de los años, aunque no hará que el desgaste de estas desaparezca.

10. Depura tu cuerpo y previene la oxidación

Las semillas de chía facilitan que nuestro organismo elimine líquidos y toxinas sobrantes, además de regular la flora intestinal y frenar el proceso de oxidación celular. En definitiva, la chía se encarga de regular muchos procesos y funciones corporales que nos harán sentir sanos tanto por dentro como por fuera.

TE VA A INTERESAR





Contenido sugerido

Contenido GEC