Según la ley aprobada, los trabajadores podrán “disponer libremente del cien por ciento (100 %) de los depósitos por compensación por tiempo de servicios”.
Según la ley aprobada, los trabajadores podrán “disponer libremente del cien por ciento (100 %) de los depósitos por compensación por tiempo de servicios”.

Luego del anuncio del primer ministro Gustavo Adrianzén, el Gobierno autorizó la ley para el retiro del 100% de la CTS y publicó la norma en el diario oficial El Peruano. De esta manera, miles de trabajadores en Perú podrán acceder libremente a las cuentas que reciben los depósitos de Compensación por Tiempo de Servicios dos veces al año.

CTS 2024: Gobierno promulgó la ley que autoriza el retiro del 100%
El Poder Ejecutivo publicó este viernes 17 de mayo, la Ley Nº 32027 en la que autoriza la libre disponibilidad del 100% del fondo de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta el 31 de diciembre del 2024. Esta disposición intentará cubrir las necesidades económica de los ciudadanos tras las crisis que afronta el país. (Video: América TV)

¿Se puede retirar la CTS desde hoy?

Aún se tendrá que esperar un poco más para acceder a sus cuentas CTS, ya que el siguiente paso es que el Poder Ejecutivo apruebe el reglamento en los próximos días. La norma publicada en El Peruano establece que el Gobierno tiene un plazo máximo de diez días calendario desde su entrada en vigor para aprobar este reglamento.

Como resultado, se espera que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo lo apruebe a más tardar el lunes 27 de mayo, permitiendo el acceso a las cuentas CTS a partir del martes 28 de mayo.

¿Es necesario sacar todo el dinero de la CTS?

Según la ley aprobada, los trabajadores podrán “disponer libremente del cien por ciento (100 %) de los depósitos por compensación por tiempo de servicios”. Esto significa que podrán retirar y manejar todo el dinero acumulado en sus cuentas CTS, incluyendo los depósitos que recibirán en la segunda mitad de 2024.

No necesitarán estar desempleados para acceder a estos fondos, ya que el Congreso aprobó su libre disponibilidad como una medida de apoyo ante la recesión económica, similar al retiro de los fondos de AFP, cuyas solicitudes comenzarán a enviarse este lunes 20 de mayo.

¿Cuáles son los pasos para retirar la CTS 2024?

Los procedimientos a seguir para el retiro toral de la CTS este 2024 serán similares a los realizados en ocasiones anteriores.

  • Es esencial ponerse en contacto con el banco donde su empleador deposita su CTS o, en su defecto, con el departamento de recursos humanos de su empresa para obtener información detallada al respecto.
  • Es importante verificar el saldo de su cuenta CTS para asegurarse de conocer el monto exacto disponible antes de proceder con cualquier solicitud de retiro.
  • Luego, podrá decidir si desea retirar el monto total (100 %) o parcial.
  • A diferencia de lo que sucede con las AFP, no será necesario presentar ninguna solicitud formal.

El fondo disponible podrá ser retirado a través de tres opciones:

  • Utilizando la banca por internet de la entidad financiera, desde donde podrá realizar una transferencia a su cuenta de ahorros, ya sea dentro del mismo banco o hacia otra entidad.
  • Dirigiéndose en persona a la sucursal bancaria o caja donde se efectúan los depósitos de la CTS, llevando consigo su Documento Nacional de Identidad (DNI) y la tarjeta de débito vinculada a la cuenta CTS.
  • Simplemente, acercándose a un cajero automático y efectuando el retiro utilizando la tarjeta de débito asociada a la cuenta CTS.

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC