El reciclaje es una oportunidad de crecimiento en el Perú. Foto: gob.pe
El reciclaje es una oportunidad de crecimiento en el Perú. Foto: gob.pe

Según uno de los últimos reportes del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, el Perú es altamente vulnerable a los efectos del cambio climático; a pesar de esto, en el Perú solo se recicla el 1.9% de las casi 22 mil toneladas de residuos que se producen al día. Frente a esta realidad, en el marco del Día Mundial del Reciclaje, Mariangela Zuloaga, gerente de Sostenibilidad de cbc para Perú y Ecuador, empresa multiportafolio con más de 8 años de presencia en el país, nos brinda algunos tips para ayudar a reducir esta brecha.

Mira también:
  • Separa los residuos: Las buenas acciones inician en casa. Por eso, cbc Perú se unió a las municipalidades de Jesús María y Miraflores, con el fin de potenciar sus programas de segregación en la fuente (es decir, donde se generan). Separando los residuos sólidos orgánicos de los inorgánicos (papel, envases, plásticos, cartón, latas y vidrios) facilitamos su reaprovechamiento y colaboramos con el trabajo digno de las personas encargadas en su recolección.
  • Apuesta por la sostenibilidad: Investiga las iniciativas de sostenibilidad de las empresas y evalúa cuáles realizan acciones para promover el cuidado del ambiente a través de prácticas como el reciclaje. Por ejemplo, aquellas que tienen la certificación Zero Waste to Landfill – ZWL (cero residuos al vertedero) por buenas prácticas en economía circular. En cbc Perú estamos orgullosos de haber obtenido el certificado ZWL, de manos de la consultora Carbon Trust, para la planta de Huachipa.
  • Infórmate sobre temas ambientales: El cuidado del planeta es tarea de todos: empresas, usuarios y consumidores; por eso, es importante capacitarnos sobre la importancia del reciclaje y cómo hacerlo correctamente. Infórmate sobre los programas de reciclaje locales, así como los de tu centro de estudios o trabajo.
  • Haz compost: La transformación de los residuos orgánicos en abono natural es también una vía para el reciclaje que contribuye con la lucha contra el cambio climático. Infórmate sobre las mejores prácticas para su uso y asegúrate de contar con un compostador ventilado para lograr un mejor resultado.
  • Identifica contenedores de reciclaje: Es necesario reconocer el color de estos contenedores para una correcta segregación, evitando que algunos desechos acaben en el lugar equivocado. El amarillo deberá albergar a los residuos de plástico y latas. El azul está destinado a papel y cartón, mientras que el verde se utiliza para recolectar envases de vidrio y el marrón para los residuos orgánicos. Para contribuir con esta tarea, cbc Perú ha suscrito un convenio con la Municipalidad de Miraflores para ubicar contenedores de reciclaje de plástico PET, los cuales se encuentran en las zonas más transitadas y estratégicas del distrito.

Zuloaga precisó que cbc Perú cuenta con un sólido compromiso con la generación de un futuro sostenible, por ello cuenta con una estrategia robusta, apalancada en los más de 130 años de historia y experiencia de su casa matriz. “Estamos redefiniendo el juego, no solo como actores clave en la industria sino como agentes de cambio, impulsando la cultura ambiental. ¡Es hora de romper esquemas y construir un futuro mejor!”.

TE PUEDE INTERESAR:

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.


Contenido sugerido

Contenido GEC