Respuestas

Link y todo lo que necesitas para saber si eres beneficiario del Bono 600

Aún no consultaste si eres beneficiario de este subsidio económico, todavía puedes hacerlo a través de la página que habilitó el Gobierno. Recuerda que hay una fecha límite.

El pasado 26 de enero, como consecuencia de la llegada de la segunda ola de contagios del COVID-19, el Gobierno dispuso la entrega del a familias en situación vulnerable de las regiones comprendidas en la alerta de nivel extremo, que en aquella oportunidad incluían a Áncash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica, Apurímac, Lima Región, Lima Metropolitana y el Callao. Luego, en marzo, se amplió a otras 14 provincias. Si bien, a mediados de febrero se empezó a pagar a los beneficiarios, de acuerdo con una modalidad asignada; algunos ciudadanos desconocen si fueron incluidos para recibir este subsidio económico y, de salir elegidos, cómo pueden hacer el cobro.

MÁS INFORMACIÓN:¿Cómo cambiar al responsable de cobro del Bono 600?

La medida busca beneficiar, en total, a más de 4.6 millones de hogares. Si eres de las personas que no revisó la página habilitada para hacer la consulta sobre la ayuda económica, te contamos que aún puedes averiguar si te tocó el bono con unos simples pasos. Antes te recordamos que, los únicos canales donde debes averiguar todo sobre el subsidio es el que habilitó el Ejecutivo, mediante el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). No hay que dejarse sorprender.

¿CUÁNDO VENCE EL PLAZO PARA COBRAR EL BONO 600?

Si bien la medida para acceder al beneficio se amplió hasta el 30 de junio, no todos han podido cobrar, sobre todo a los que le toca recibir el subsidio por ventanilla, que es el grupo 4 para los que no tienen ningún tipo de cuenta bancaria ni celular. El Midis, ante ello, anunció que buscar ampliar el plazo para que todos los beneficiarios puedan cobrar.

¿CÓMO SABER SI SOY BENEFICIARIO DEL BONO 600 SOLES?

Solo tienes que ingresar a la página del Bono 600 para hacer la consulta respectiva.

Eres beneficiario del Bono 600 soles

De ser uno de los beneficiarios del Bono 600 soles, saldrá una ventana como la siguiente:

Si fuiste incluido en el padrón de beneficiados cargará una página donde te indicarán que están validando tus datos y en un plazo de cuatro días hábiles recibirás un mensaje de texto (SMS) informándote acerca de tu solicitud:

IMPORTANTE: Recuerda que el SMS o mensaje de texto será enviado solamente desde el número 55255. El Banco de la Nación no enviará un mensaje desde otro número.

No eres beneficiario

En el caso de que no seas de los beneficiarios del Bono 600 soles, te saldrá una ventana como la siguiente:

¿QUÉ PASA SI TENGO PROBLEMAS PARA COBRAR EL BONO 600?

En caso tengas algún problema para hacer efectivo el cobro del Bono 600 soles, puedes hacer llegar tu malestar en la página que implementó el Midis. Sigue los siguientes pasos:

Cada caso reportado se verificará tomando en cuenta la particularidad y la conformación del hogar.

¿EN QUÉ CANALES PUEDO RECIBIR ORIENTACIÓN?

Si necesitas ayuda para saber si tu hogar es beneficiario, cobrar el bono, conocer las distintas modalidades de pago o tienes algún problema para el cobro, el Estado ofrece orientación e información telefónica y presencial (tambos en zona rural). Si deseas de cambiar de beneficiario o renunciar al bono puedes ingresar al siguiente enlace: .

Línea 101

Puedes llamar a la Línea 101 de lunes a domingo, de 8:30 a.m. a 8:00 p.m., inclusive feriados, para informarte si tu hogar es beneficiario y la modalidad de pago que te corresponde. Además, te ayudarán a completar los pasos para acceder a la banca celular u otra modalidad de cobro.

Tambos de Midis

Los tambos o plataformas fijas del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) están a disposición de la ciudadanía en comunidades y centros poblados de las zonas rurales del país para acceder a diferentes servicios que brinda el Estado.

Para el Bono 600, se cuenta con 176 tambos ubicados en las regiones priorizadas con nivel de alerta extremo, donde podrás recibir orientación. Toma en cuenta no podrás cobrar el bono en los tambos.

Toma en cuenta

En las oficinas de los bancos no se da orientación ni información sobre los bonos para evitar las aglomeraciones y los riesgos de contagio de la COVID-19.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Bono 600: Gobierno extiende plazo de cobro hasta el 30 de setiembre

Bono 600: ¿Cómo es el pago de este subsidio y hasta cuándo podré cobrarlo?

Averigua con este link si recibirás el Bono 600, hasta cuándo y cómo podrás cobrarlo

Bono 600 soles: sabes si aún puedes cobrar el subsidio y hasta qué día

Más en Respuestas

CTS 2024: ¿cuáles son los pasos que debes seguir para retirar el 100 % del dinero?

Día Mundial del Reciclaje: 5 formas de reciclar de manera eficiente y sencilla

Día de la Madre: mamás se conectarán con sus bebés a través de los latidos del corazón

Día de la Madre: en el Perú solo el 1% de empresas cuentan con servicio de guardería

SBS publicó reglamento para el desembolso de fondos de la AFP: ¿Cuál es el cronograma y cómo se presenta la solicitud?

UNICEF se une con conocida marca infantil para contribuir en el desarrollo de más de 46 mil bebés, niños y niñas a nivel nacional