Respuestas

Constitución Política del Perú: qué es y cómo accedo a ella

Documento puede ser consultado de manera digital para ser leído en línea y también puede descargarlo en sus dispositivos electrónicos.

Conocida como “carta magna” o “ley de leyes”, la es la ley fundamental sobre la que se rige el derecho, la justicia y las normas del país.

MÁS INFORMACIÓN: Conozca a integrantes de la Mesa Directiva de la Junta Preparatoria del Congreso

Como señalan en el Congreso de la Republica, de sus principios contenidos se desprenden todas las leyes que rigen en nuestro país y por eso prima sobre toda ley, sus normas son inviolables y –sobre todo– de cumplimiento obligatorio para todos los peruanos.

Adicionalmente, determina la estructura y organización del Estado peruano, sus poderes e instituciones políticas.

¿CUÁL ES LA CONSTITUCIÓN VIGENTE?

Actualmente se encuentra vigente la Constitución Política de 1993. Este documento fue aprobado mediante referéndum en 1993, pero fue redactado por el Congreso Constituyente Democrático (CCD) convocado durante el gobierno de Alberto Fujimori tras el autogolpe de Estado de 1992.

Fue promulgada el 29 de diciembre de 1993, pero entró en vigencia el 1 de enero de 1994, convirtiéndose en el duodécimo texto constitucional que ha tenido nuestro país a lo largo de su historia republicana, reemplazando a la Constitución para la República del Perú de 1979.

En el 2001, por una ley promulgada por el entonces presidente Alejandro Toledo, el Congreso de la República retiró la firma de Alberto Fujimori de la Constitución de 1993.

Pero, ha sido la Constitución Política del Perú de 1867, la que mayor vigencia ha tenido en nuestro país: 53 años tuvieron que pasar para que sea reemplazada por la Constitución para la República del Perú de 1920.

¿QUÉ CONTIENE LA CONSTITUCIÓN?

La Constitución de 1993 contiene 206 artículos, 26 capítulos y 16 disposiciones finales y transitorias, que han sido divididos en seis títulos: de la persona y de la sociedad, del Estado y la nación, del régimen económico, de la estructura del Estado, de las garantías constitucionales y de la reforma de constitución.

¿QUÉ LA DIFERENCIA DE LA DE 1979?

Para empezar, el Poder Legislativo cambió en su estructura: la unicameralidad, con 120 congresistas, dejó atrás la bicameralidad parlamentaria. Pero, en el 2011 se amplió a 130 el número de legisladores.

Introdujo el referéndum como mecanismo de consulta popular para la aprobación de reformas totales o parciales de la Constitución, de normas con rango de ley, de ordenanzas municipales o de materias relativas al proceso de descentralización.

Extendió las facultades del Poder Ejecutivo, en especial del Presidente de la República, quien obtuvo mayores atribuciones, como disolver el Congreso en caso censure a dos consejos de ministros.

Y, entre otras medidas adicionales, se creó la Defensoría del Pueblo como un ente autónomo encargado de defender los derechos del pueblo y supervisar el cumplimiento de los deberes de la administración estatal.

¿CÓMO CONSULTO LA CONSTITUCIÓN POR INTERNET?

Como parte de las bondades que nos ofrece la virtualidad, actualmente, la Constitución Política del Perú es un documento que puede ser leído desde la inmediatez que brinda un dispositivo móvil (smartphone o tableta) o desde la comodidad que brinda una computadora o una laptop.

Así, si desea leerlo en línea puede acceder a la desde la o también puede o el documento desde el portal web del .

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Crisis política: congresistas de Perú Libre reclamaron por nueva constitución entre gritos

Francia: diputados dan el primer paso para consagrar el aborto como un derecho constitucional

Pedro Castillo: TC rechaza pedido para precisar los alcances del artículo 117 de la Constitución

Chilenos rechazan la propuesta de nueva Constitución con más del 60%

Más en Respuestas

CTS 2024: ¿cuáles son los pasos que debes seguir para retirar el 100 % del dinero?

Día Mundial del Reciclaje: 5 formas de reciclar de manera eficiente y sencilla

Día de la Madre: mamás se conectarán con sus bebés a través de los latidos del corazón

Día de la Madre: en el Perú solo el 1% de empresas cuentan con servicio de guardería

SBS publicó reglamento para el desembolso de fondos de la AFP: ¿Cuál es el cronograma y cómo se presenta la solicitud?

UNICEF se une con conocida marca infantil para contribuir en el desarrollo de más de 46 mil bebés, niños y niñas a nivel nacional