Respuestas

Bono pescador: requisitos y fecha de pago de los 500 soles

Subsidio será entregado por el Ministerio de la Producción y beneficiará a más de 36 mil pescadores.
Más de 36 mil pescadores artesanales serán beneficiados con el subsidio (Foto Produce)

¿Qué se necesita para cobrar el del Pescador? El gobierno debe iniciar en marzo la entrega del subsidio de 500 soles para los hombres de pesca, pero conoce cuáles son los requisitos que se deben cumplir para poder recibir el dinero.

La medida fue aprobada el 10 de febrero, a través del , como mecanismo compensatorio para coadyudar a la reactivación económica de la actividad pesquera artesanal en el marco del Plan de Reactivación Económica “Con Punche Perú”.

El Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) de Produce tiene un presupuesto de S/18.8 millones para encargarse de otorgar esta subvención económica única y extraordinaria.

“Esta subvención económica es única y extraordinaria, la cual está enmarcada en el plan Punche Productivo, que tiene como objetivo contribuir con la reactivación económica de la actividad artesanal, teniendo en cuenta las afectaciones que han tenido en la economía familiar”, explicó el ministro de la Producción, Raúl Pérez Reyes.

¿QUIÉNES RECIBIRÁN EL BONO DEL PESCADOR?

El bono del pescador artesanal, equivalente a S/ 500, será entregado a 36,000 pescadores artesanales con permiso de pesca de todos los ámbitos, ya sea marino, como del continental, que abarca las zonas andinas y la Amazonía.

“El Banco de la Nación priorizará la atención de los beneficiarios a través de canales alternos a sus oficinas, los que pondrán a disposición para realizar cualquier operación bancaria con el subsidio otorgado, sin cobro de comisiones o gastos”, explicó Pérez Reyes.

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA RECIBIR EL BONO DEL PESCADOR?

Para recibir la subvención económica, de acuerdo con la norma, los pescadores artesanales deben reunir las siguientes condiciones:

Pescadores recibirán apoyo del Estado (Foto: GEC)

¿CUÁNDO DESTARÁ EL PADRÓN DE LOS BENEFICIARIOS?

La Dirección General de Pesca Artesanal del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción elaborará el padrón de beneficiarios de los pescadores artesanales, con información provista por los gobiernos regionales, a través de las Direcciones Regionales de Producción (Direpros), y de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) de la Marina de Guerra del Perú. Luego se debe afinar información con la Reniec y demás organismos competentes.

El padrón de beneficiarios de los pescadores artesanales deberá estar listo, de acuerdo con lo que establece el Decreto de Urgencia, 20 días calendario después de su entrada en vigencia (11 de febrero). Es decir, la lista se debe presentar el lunes 6 de marzo.

¿CUÁNDO SE PODRÁ COBRAR EL BONO DEL PESCADOR?

La norma establece que diez días calendario contados desde la aprobación del padrón, que debe ser el 6 de marzo, se debe dar inicio al desembolso de subvención económica, es decir desde el 16 marzo.

¿HASTA CUÁNDO SE PODRÁ COBRAR EL BONO DEL PESCADOR?

El decreto estará vigente hasta el 30 de abril, fecha hasta la que se podrá cobrar el subsidio de 500 soles.

¿CÓMO SE PAGARÁ EL BONO DEL PESCADOR?

El pago se hará a través del Banco de la Nación, que “priorizará la atención de los beneficiarios a través de canales alternos a sus oficinas, los que pondrán a disposición para realizar cualquier operación bancaria con el subsidio otorgado, sin cobro de comisiones o gastos”.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Link del Bono Pescador: conoce AQUÍ si eres uno de los beneficiarios del subsidio de 500 soles

Bono del pescador: fecha y modalidad de pago de los 500 soles

Más en Respuestas

CTS 2024: ¿cuáles son los pasos que debes seguir para retirar el 100 % del dinero?

Día Mundial del Reciclaje: 5 formas de reciclar de manera eficiente y sencilla

Día de la Madre: mamás se conectarán con sus bebés a través de los latidos del corazón

Día de la Madre: en el Perú solo el 1% de empresas cuentan con servicio de guardería

SBS publicó reglamento para el desembolso de fondos de la AFP: ¿Cuál es el cronograma y cómo se presenta la solicitud?

UNICEF se une con conocida marca infantil para contribuir en el desarrollo de más de 46 mil bebés, niños y niñas a nivel nacional