La Seño María

Se acercan las Elecciones 2020

El fotógrafo Gary y la Seño Maria dan algunos consejos para las Elecciones 2020.

Mi amigo Gary llegó por su carapulcra chinchana de chancho, arrocito blanco, ají limo y su jarra de chicha morada. “María, faltan apenas diez días para las elecciones y muchos de los más de 24 millones de votantes desconocen la fecha, no saben por qué candidatos votar y no tienen el menor interés de asistir a las urnas. Se entiende el escepticismo de los peruanos, a quienes la mayoría de miembros del disuelto Congreso de la República defraudaron con su incapacidad, tantas mentiras, afán de desestabilizar al gobierno de Martín Vizcarra y sus relaciones con la corrupción. Sin embargo, las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020, como se denomina oficialmente el proceso, son importantes para el país porque permitirán el reencauzamiento de uno de los poderes del Estado, el Legislativo, que tiene como funciones principales la representación de la nación, la dación de leyes, la permanente fiscalización y control político. Este proceso se caracteriza porque hay muchos candidatos jóvenes y otros con cierta experiencia, pero que intentan volver al ruedo político. Los 130 elegidos completarán el periodo y solo estarán en el cargo hasta julio del 2021, año en que habrá elecciones generales de presidente y congresistas. Los peruanos tenemos la gran responsabilidad de elegir a nuestras autoridades. Aquí te dejo algunos datos para tus lectores:

*Las elecciones se realizarán el 26 de enero, desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde.

*Se marca con una cruz (+) o aspa (x) dentro del símbolo del partido político preferido. Se invalida el voto si la intersección de las líneas está fuera del recuadro.

*En el caso de voto electrónico, se realiza con la tarjeta de activación que se recibe al presentar el DNI. Hay que cumplir varios pasos que son explicados por la ONPE en su página web.

*Se puede conocer el local de votación y si se es miembro de mesa por internet ().

*No se puede marcar por candidatos de dos agrupaciones políticas diferentes. En este caso, el voto será anulado.

*Las multas para los omisos son: 86 soles (distrito no pobre), 43 soles (distrito pobre) y 21.50 soles (distrito pobre extremo). Para el miembro de mesa omiso será 215 soles. Quien es elector y miembro de mesa omiso a la vez tendrá que pagar las dos multas”.

Tiene razón mi amigo Gary. Tenemos que elegir a los más capaces y honestos.

Me voy, cuídense.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Pizarro es un ganador

Salud mental en el Perú (II)

A comer sano y vivir más

Depravados en las redes

Más en La Seño María

Pizarro es un ganador

Seño María: ¡Apuesten por el Perú!

La Seño María: Por un Perú mejor

Alertas con violadores

La Seño María: Pancholón en Miami

La Seño María: Amor a la camiseta