La Seño María

Navidad: Consejos para llevar estas fiestas en paz

El fotógrafo Gary nos habla de todo aquello que debemos tener en cuenta para no pasar episodios desagradables y disfrutar plenamente estaNavidad.

El fotógrafo Gary llegó al restaurante por unos tallarines verdes con papita sancochada, un churrasco jugosito encima y un refresco de cocona friecito. “María, el tiempo pasa volando, ya estamos en diciembre y se acercan las fiestas de y fin de año. Si queremos que sean inolvidables y sobre todo sin problemas, debemos tener más cuidado que nunca. 

En este mes aumentan los incendios, asaltos, accidentes de tránsito y muchas otras situaciones feas que nos obligan a estar más atentos que nunca. Pero, además, muchas veces nos excedemos en los gastos, lo que luego nos puede traer serios problemas. Para tener en cuenta:

Evita retirar fuertes sumas de dinero de los bancos. Si usas cajero automático, no elijas uno que esté en una zona oscura y solitaria.

No tomes cualquier taxi en la calle. Utiliza los servicios de alguien conocido o de una empresa.

No luzcas joyas costosas, ni hables de dinero delante de extraños.

Trata de no utilizar el celular en la calle.

No dejes la casa sola. Al contrario, encárgala a alguien de confianza.

Asegura puertas y ventanas de tu hogar cuando salgas o cuando te vayas a dormir. Invierte en sistemas de seguridad para tu hogar. Si puedes, compra cámaras.

Si manejas, no lo hagas después de haber bebido alcohol. Conduce siempre a la defensiva, respeta los límites de velocidad, evita hacer maniobras riesgosas y no uses el celular.

Haz un mantenimiento periódico de tu vehículo. Revisa sobre todo los sistemas de dirección, frenos y luces.

No estaciones tu vehículo en la calle. Usa una playa de estacionamiento siempre que puedas.

Si vas a realizar compras, prepara una lista de lo que piensas adquirir y lleva el dinero justo. Así no te excederás en los gastos.

No lleves ancianos ni niños pequeños a hacer compras, sobre todo a mercados muy concurridos, para evitar que se cansen o pierdan.

No te excedas en los gastos para la compra de regalos. Es importante que hagas un presupuesto y destines solo una parte de tu dinero. Si no, después tendrás problemas para el pago de servicios y deudas.

Trata de no llevar siempre contigo tu tarjeta de crédito para evitar robos y no gastar de más.

Evita beber licor o, si lo haces, consume poco. El alcohol altera los sentidos, provoca muchas veces situaciones de violencia y convierte al que ha bebido en blanco fácil de los delincuentes, sin contar el dinero que se gasta.

En estas fechas, si tienes tiempo, trata de pasar más tiempo con la familia. Sobre todo si hay hijos, pues ellos te necesitan y siempre recordarán los momentos que están contigo”. Gary tiene razón. Me voy, cuídense.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Investigadores peruanos crean pan de papa para combatir la anemia

Conoce la contribución peruana de la medicina láser y estética en España

PNP rescata a Jackeline Salazar, empresaria que fue secuestrada 11 días en Los Olivos | VIDEO

81% de jóvenes peruanos tiene problemas para hallar trabajo

Relacionadas

Navidad: Peruanos consumirán 2.2 millones de pavos en fiestas

Navidad: Sepa reconocer un buen panetón

Gratificación por Navidad: 10 cosas que debes saber y exigir

Navidad: Cerraron dos panaderías donde hacían panetones

Más en La Seño María

La Seño María: Respeta a tu familia

Alerta por estafas

Más estudios y menos lujos

¡Cuidemos paracas!

¡Cuidado con los Pedófilos en Internet!

¡Bien la Policía!