La Seño María

El mundo digital

Muchos empleos se han perdido debido a la pandemia y en medio de todo esto, el 'teletrabajo' surgió como una gran opción para laborar desde casa.
Va a ser necesario que todos nos capacitemos en temas de informática. (Pexels)

Mi amigo, el fotógrafo Gary, siempre se comunica conmigo por WhatsApp o me llama al celular. Me cuenta que extraña su lomito a lo pobre con rocotito molido. Le pido que tenga paciencia, pues muy pronto reabriré el restaurante con las medidas de bioseguridad del caso. También me mantiene bien informada de todo lo que viene pasando.

“María, tras la cuarentena de más de 100 días hemos entrado a la llamada ‘nueva normalidad’, donde debemos usar mascarillas, respetar el distanciamiento social y otros. No debemos olvidar que durante ese tiempo, debido a la pandemia que aún está presente en el país, se perdieron más de dos millones de empleos y una vez que las cosas retornen a como eran antes, esas personas se verán en la obligación de buscar trabajo.

Estoy seguro de que las empresas les abrirán sus puertas, pero a la vez exigirán una serie de nuevos requisitos, entre ellos conocer y manejar todo lo referente al mundo digital. Es que se ha visto, en muchos casos, que a través de internet se puede laborar desde el hogar, lo que se conoce como ‘teletrabajo’.

Se les pedirá trabajar con herramientas digitales que faciliten y agilicen su chamba. En pocas palabras, el mundo ha cambiado y tenemos que adaptarnos, porque de lo contrario perderemos oportunidades. Por eso, quisiera compartir algunos consejos que me dieron expertos sobre este tema:




Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

La Seño María: Pancholón ganadazo

Las marcas que prefieren los peruanos

Bandas exigen cupos

Castigo para ‘Monstruos’

Relacionadas

La Seño María | “Amores al paso”

Homenaje al maestro

Carta a Pancholón (II)

El Doctor Tilde

Gary y el gigantón ‘Barney'

Mente sana en cuerpo sano

Más en La Seño María

La Seño María: Pancholón ganadazo

La Seño María: Adolescentes irrecuperables

Las marcas que prefieren los peruanos

Bandas exigen cupos

Castigo para ‘Monstruos’

De las caídas se aprende