La Seño María

Kike Paz: Luto en la cumbia [VIDEO]

El fotógrafo Gary nos cuenta todo sobre el terrible accidente que enluta a la cumbia peruana.

Mi amigo, el fotógraf, llegó al restaurante por un sudado de pescado con arrocito blanco, limón y rocotito molido. “María, una vez más la música peruana se viste de luto por la trágica muerte de un artista en una carretera. , intérprete de hits como ‘La Valentina’, ‘El casorio’ y otros, se suma a la lista de personajes populares que han sufrido accidentes de tránsito fatales. En nuestro país, cada año pierden la vida más de tres mil 500 personas en choques y atropellos. ¡Mil 500 más que por la inseguridad ciudadana, responsable de unos dos mil crímenes cada doce meses! Nuestros músicos, que se la pasan la mayor parte del tiempo en buses viajando a todos los rincones del país para alegrar a la gente con su arte, están especialmente expuestos. Ellos sufren accidentes muchas veces, pero gracias a Dios sin consecuencias fatales, y por eso no sale en la prensa. Sin embargo, el año 2007 fue especialmente funesto. Todavía recuerdo aquel domingo 13 de mayo, cuando los peruanos nos levantamos contentos para celebrar el Día de la Madre y, al prender la televisión, nos dimos con la terrible noticia del accidente que el Grupo Néctar había sufrido esa madrugada en la Autopista 25 de Mayo en Buenos Aires. El micro que los trasladaba a un local en La Plata, donde debían tocar, se despistó e incendió.

Murieron 13 personas, casi todos los músicos, incluidos el director Jhonny Orosco y Ricardo ‘Papita’ Hinostroza, también fundador del grupo. En ese momento estaban en su apogeo y en las radios tropicales sonaban con insistencia éxitos como ‘El arbolito’, ‘Pecadora’, ‘El baile de la cumbia’, ‘Ojitos hechiceros’, ‘Tú vives equivocada’, ‘El primer beso’ y muchos otros. Han pasado diez años de ese fatal día y aún el pueblo extraña a los músicos que supieron ganarse su corazón. Pero como decía, aquel mes de mayo fue especialmente fatídico, pues solo dos semanas después de la desgracia de Néctar, otra artista bastante querida, la ‘Muñequita Sally’, perecía en otro accidente de carretera. Fue el lunes 28 de mayo, paradojas del destino, el mismo día que celebraba su cumpleaños 39. Regresaba de una presentación y cuando estaba en el kilómetro 29 de la Panamericana Norte, muy cerca de su casa, la camioneta que la trasladaba volcó y, además de ella, murieron cuatro de sus músicos. Se había iniciado de adolescente en el grupo ‘Pintura Roja’, de Alejandro Zárate, donde conoció a un músico que años después se haría famoso y terminaría su existencia, como ella, de forma fatal: ¡Jhonny Orosco! La intérprete del ‘Pisao’ era una de esas mujeres luchadoras y emprendedoras, pues había empezado desde abajo y, al momento de su muerte, dirigía su propia empresa musical y hasta un colegio. Dejó tres huérfanos. La vida del artista es sacrificada y, sobre todo en nuestro país, puede ser considerada una profesión de riesgo por los accidentes en las pistas”. Gary tiene razón. Me voy, cuídense.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

De las caídas se aprende

A cuidar la salud

‘Porky’ de mal en peor

La fe es lo más lindo

Relacionadas

Lima está plagada de construcciones peligrosas y este reportaje lo confirma [VIDEO y FOTOS]

Perú vs Colombia: Hinchas continúan en el Estadio Nacional con la esperanza de conseguir entradas [VIDEO]

Pollería fue inaugurada hace menos de un mes y ya la asaltaron

Paolo Guerrero:Thaísa Leal se encuentra en Pachacámac y ya se ganó el corazón de todos los peruanos [VIDEO]

Kendall Jenner es la 'Reina de corazones' de Instagram y acá te decimos el motivo [VIDEO]

Más en La Seño María

De las caídas se aprende

A cuidar la salud

Pancholón con taquicardia en la Copa América

‘Porky’ de mal en peor

La fe es lo más lindo

Pizarro es un ganador