La Seño María

Fiestas Patrias: ¡Grandes opciones de negocio para que saques el jugo a esta temporada!

El fotógrafo Gary nos habla sobre las oportunidades que te brindaFiestas Patriaspara convertirte en un emprendedor.

Mi amigo Gary llegó al restaurante por su tallarín saltado con pollito en trozos, cebollita china y su puntito de sillao, además de una jarrita de hierbaluisa calientita para combatir el frío. “María, los gustos, hábitos de consumo y estilos de vida cambian constantemente. En especial en determinadas épocas del año, como el Día de San Valentín, el Día de la Madre, , Halloween o Navidad. Se viene 28 de Julio y habrá un feriado largo que irá del jueves 27 hasta el domingo 30. Serán cuatro días que caerán como unas pequeñas vacaciones y por eso, los emprendedores deben aprovechar para ganarse unos billetes más.

Además, este mes miles de trabajadores recibirán la gratificación y por ello tendrán más capacidad de gastos. En julio crecen las ventas de artefactos como televisores y celulares, la demanda de transporte, servicios turísticos y alojamiento. Las Fiestas Patrias son una oportunidad para recordar nuestro amor por el , viajar con la familia o reunirse con amigos. Es una buena ocasión para que un negocio crezca o se establezca uno nuevo, temporal pero rentable. Lo más común es vender banderas y escarapelas, pero hay muchas otras opciones para hacer negocio en esta temporada. Aquí te presento algunas.

via GIPHY

Canasta patriótica: Como los peruanos somos de ‘buen diente’, se pueden preparar canastas con diversos productos como maca, yogur, quinua, pan con chicharrón, tamales, triples con jamón y queso, cupcakes rojiblancos y otros.

Trajes para actuaciones y desfiles: No es mala idea hacer una lista de personajes históricos relacionados con la Independencia del Perú y confeccionar vestidos, trajes y disfraces. Son muy solicitados en los colegios y nidos.

Picarones, anticuchos o butifarras: En estas fechas de Fiestas Patrias tienen gran demanda los potajes o postres más representativos del país. Si cocinas bien y tienes espacio, puedes poner un puestito para satisfacer a la clientela y su buen paladar.

Polos, bufandas y ponchos: La ropa es otra gran opción. Puedes, por ejemplo, mandar a estampar polos con motivos patrios, como la bandera, el escudo o la imagen de algún héroe. Las chalinas y otras prendas de colores rojo y blanco también tienen gran demanda en esta temporada.

Paseos cortos a lugares turísticos: Si dispones de alguna movilidad, puedes organizar paseos a zonas arqueológicas, miradores, lugares tradicionales y otros. Eso sí, con todas las precauciones del caso”.

Tiene razón mi amigo Gary. Los peruanos somos emprendedores. Me voy, cuídense.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Unos 150 choferes ofrecieron dinero a policías para evitar detención en este 2024

Asesor legal del gremio de futbolistas sobre el caso Tapia: “Creo que no habrá marcha atrás”

¿Cómo negociar con las entidades financieras para no recurrir al ‘gota a gota’? | VIDEO

Accidentes de buses interprovinciales dejaron unos 3 mil muertos entre 2021 y 2023

Relacionadas

Fiestas Patrias: Salen ofertas y promociones en varias partes de Lima [FOTOS]

¿Problemas en casa por la gratificación? Sepan usar bien el dinero como pareja

Cyber Days: ¿Cómo realizar una compra segura? ¡Aprovecha tu grati!

Gratificación: Memes divertidos de Facebook y Twitter por el aguinaldo de Fiestas Patrias [FOTOS]

Más en La Seño María

Estafas telefónicas

Salud mental en el Perú (II)

Salud mental en el Perú

Aumentan los ludopatas

A comer sano y vivir más

Pancholón se va a la Copa América