La Seño María

Enseña valores a tus hijos desde pequeños

El fotógrafo Gary conversa con la Seño María sobre esta importante tarea de los padres de inculcar estos principios desde casa.

Mi amigo, el fotógrafo Gary, llegó al restaurante por un sudado de pescado acompañado con arrocito blanco, jugo de limón, una rodaja de rocoto y, para la sed, un refresco de maracuyá.

, en entrevista con , la consultora internacional Inés Temple remarcaba , que se la jueguen por esta hermosa tierra dejando de pensar tanto en uno mismo. Creo que si todos los peruanos hiciéramos algo de eso, nuestra patria sería desarrollada, no existiría corrupción ni tantas desigualdades e injusticias. Sería un mejor lugar para vivir. Por eso, creo que es importante que los padres inculquemos valores en nuestros hijos, desde pequeñitos. Esa es tarea de los padres y no tanto de la escuela. Algunos principios que les podemos enseñar en casa:

* Honestidad: Se debe enseñar a los chicos desde que son pequeñitos. Ellos pueden mentir para encubrir una travesura con el fin de no ser castigados. Siéntate a hablar con él, pregúntale por qué tiene ese comportamiento y dile que las mentiras, casi siempre, tienen consecuencias negativas.
* Tolerancia: Debe aprender a escuchar y respetar los pensamientos y actitudes de otros, a pesar de no estar de acuerdo con ellos. Aprenderá que su opinión puede ser tan válida como la de cualquiera. Debe entender que es mejor dialogar que pelear. Con más tolerancia en el mundo no habría tantas guerras ni tanto dolor.
* Respeto: Tu hijo debe entender que todos, personas mayores y otros niños, deben ser respetados. No debe alzar la voz ni contradecir a otros de forma grosera.
* Responsabilidad: Para que aprenda este valor, es importante que definas sus obligaciones y no dejes que las pase por alto. Le servirá para cumplir con sus responsabilidades en la escuela y el hogar.
* Bondad: Enséñale a ponerse en el lugar del otro antes de juzgar. Que desarrolle el don de la empatía. Cada uno tiene sus razones para actuar de determinada manera. Un niño que ayuda al que lo necesita será un adulto excepcional.
* Amabilidad: Que aprenda a ser educado y amable. Una sonrisa puede cambiar la forma de ver los problemas. Todos tenemos días malos y podemos estar de mal humor, pero eso no es excusa para tratar mal a los demás.
* Carácter: Hay que ponerle límites a los chicos, deben aprender que no pueden hacer siempre lo que quieren. Solo así podrán madurar y convertirse en personas asertivas. El niño debe adaptarse a las buenas costumbres. Al principio puede que le sea difícil, pero si se crea el hábito ya no tendrá problema.
* Autoestima: Para que tu hijo se acepte a sí mismo, tú debes hacerlo primero. Ellos aprenden con el ejemplo. Debe llegar a quererse y no aceptar ciertos comportamientos ajenos. Nadie tiene el derecho de hacerle sentir inferior o de tratarle mal”.

Gary tiene razón. Me voy, cuídense.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Alerta por estafas

Más estudios y menos lujos

¡Cuidemos paracas!

¡Cuidado con los Pedófilos en Internet!

Relacionadas

Cuídense de los robos por fiestas de fin de año (II)

Cuídense de los robos por fiestas de fin de año

La risa es un buen remediopara dar un equilibrio al alma y al cuerpo

Cuidado con las malas juntas: Ejemplos de los ‘amigos’ peligrosos que debes evitar

Consejos para ser un buen padre [VIDEO]

Pancholón y ‘Truquito’

Más en La Seño María

La Seño María: Respeta a tu familia

Alerta por estafas

Más estudios y menos lujos

¡Cuidemos paracas!

¡Cuidado con los Pedófilos en Internet!

¡Bien la Policía!