La Seño María

Consejos para que los padres guíen a sus hijos por la senda correcta

El fotógrafo Gary comparte con los lectores de la Seño María esta pequeña guía para afrontar los conflictos más frecuentes en los hogares.

Mi amigo Gary llegó por sus medallones de pavita al horno con ensalada rusa y su jarra de limonada al tiempo. “María, tarde o temprano, todas las familias afrontan situaciones complicadas, aunque unas más graves que otras. Puede haber incompatibilidad de caracteres, celos excesivos, inmadurez u otros problemas que, muchas veces, convierten el hogar en una pesadilla. Y los más afectados son los . El caso de , ‘La gata’, es un ejemplo. No la exculpo a ella, pues muchos jóvenes, hombres o mujeres, se sobreponen a estas adversidades, logran ser personas de bien y hasta exitosas. Pero los padres son los primeros responsables. Por eso, te paso una pequeña guía para afrontar los conflictos más frecuentes en los hogares.

PROBLEMAS CON EL HIJO ADOLESCENTE
* Comunícate mucho con él. Evita los cuestionamientos, los juicios o las comparaciones.
* Muestra auténtico interés en él, pero respeta su intimidad. Trata por lo general de inspirarle confianza.
* Valora, siempre que se pueda, las cosas que hace bien, sus logros. Y si fracasa en algo, dale aliento.
* Si hace algo negativo, exprésale los sentimientos que eso provoca, más que una crítica reiterativa.
* Si tiene alguna adicción o problemas de conducta, no debes regañarlo. Hazle entender que está mal y llévalo, por las buenas, a un especialista.

PADRES PRESENTES, PERO ‘AUSENTES’
Esta es una realidad brutal que inunda a muchas familias, aunque no sea visible desde fuera. Más ahora que la tecnología, la televisión y los celulares, nos alejan cada vez más de quienes están cerca.
* Los hijos necesitan nutrirse emocionalmente. Los padres deben darles tiempo de presencia y de calidad. Deben procurar siempre estar cerca de ellos.
* Acarícialo y abrázalo lo más que puedas.
* Los niños y adolescentes buscan ser aceptados. Hazle saber lo valioso y extraordinario que es.
* Integra ciertas actividades o rutinas al ritmo familiar diario. Eso acerca y fomenta la disciplina.

SI LOS PADRES SE SEPARAN
* Deben hablar con sus hijos y comunicarles con sinceridad su decisión. Los motivos de la separación son de la pareja, es preferible ser discretos en eso.
* Explicarles cómo será la relación de ellos en el futuro. Transmitirles confianza, pese a la situación.
* Hacerles entender que podrán seguir disfrutando de sus padres, aunque por separado.
* Nunca hacer que el hijo tome posición por uno de los padres. Evitar las discusiones y los reproches”.

Mi amigo Gary tiene razón. Los padres debemos guiar bien a nuestros hijos. Me voy, cuídense.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Alerta por estafas

Más estudios y menos lujos

¡Cuidemos paracas!

¡Cuidado con los Pedófilos en Internet!

Relacionadas

Malcom Mendocha yLucía de la Cruz

La importancia de comunicarse con los hijos [VIDEO]

¡Sociedad enferma! [VIDEO]

Ni una menos: Violencia contra la mujer II

Más en La Seño María

La Seño María: Respeta a tu familia

Alerta por estafas

Más estudios y menos lujos

¡Cuidemos paracas!

¡Cuidado con los Pedófilos en Internet!

¡Bien la Policía!