Chicos ejemplares
Chicos ejemplares

Mi amigo, el fotógrafo Gary, llegó al restaurante por unos chicharrones de chanchito con papas nativas sancochadas, salsa criolla con hierbabuena, rocotito y, para tomar, una jarrita de emoliente. “María, con tantas noticias malas es entendible sentirse triste y preocupado.

Mira también:

De un tiempo a esta parte se ha ‘normalizado’ que delincuentes sean atrapados portando granadas de guerra. ¡Ya no llama la atención! Encima, los políticos corruptos cada vez actúan con menos vergüenza, suben los precios de los alimentos, se viene el fenómeno de El Niño y, como si fuera poco, está la sangrienta guerra entre Israel y el grupo terrorista Hamás, que ya ha cobrado la vida de peruanos.

Por eso es imprescindible destacar las noticias buenas. Como la de las doce escolares que viajarán a la estación de la NASA en Houston, Texas, para recibir entrenamiento como astronautas. Fueron seleccionadas entre más de 1400 chicas para esa experiencia enriquecedora y que seguramente les cambiará la vida. Ellas provienen de varias partes del país, como Arequipa, Cajamarca, Callao, Cusco, Lima, Junín, Apurímac, Trujillo y Puno. Son jovencitas que tienen un gran futuro y que deben inspirar a más peruanos. Los padres tenemos la responsabilidad de hacer que nuestros hijos sean personas de bien. Así que algunos consejos de los expertos para que los chicos alcancen el éxito:

  • Cena en familia. Un estudio señala que los niños que comen en familia unos cinco días a la semana muestran niveles más bajos de abuso de sustancias, embarazo adolescente, obesidad y depresión. También tienen notas más altas, mejor vocabulario y más autoestima.
  • Limita el tiempo que pasan frente a la pantalla. El cerebro de los niños pequeños se puede alterar de manera permanente cuando pasan demasiado tiempo usando tablets y smartphones.
  • Hacerlos trabajar. Deben hacer tareas en casa, como tender su cama, lavar los platos, alimentar a la mascota, barrer y otros, según su edad. Eso hará que se hagan más responsables y no huyan del trabajo.
  • No gratificarlos en exceso. Los chicos acostumbrados a obedecer a los padres, por ejemplo que no se comen una golosina si se les dice que no, se convierten en adultos con mejores habilidades sociales, mejores notas y menor incidencia de abuso de sustancias. Son menos propensos a la obesidad y enfrentan mejor el estrés.
  • Leerles: Los bebés cuyos padres les leen tienen mejores habilidades de lenguaje, alfabetización y lectura temprana. Y los niños a los que les gustan los libros se convierten en personas que leen por diversión más adelante, lo que tiene sus propios beneficios.
  • Dejar que cometan errores: Es una de las mejores cosas que pueden hacer los padres. Experimentar el fracaso ayuda a aprender a sobrellevar la situación, a recuperarse, también les da mayor experiencia de vida y les inculca la necesidad de trabajar duro y esforzarse”. Qué buenos consejos. Me voy, cuídense.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC