14 DE FEBRERO DEL 2000
DOS PAREJAS E ENAMORADOS FESTEJAN EL DIA DE LOS ENAMORADOS, EN EL PARQUE DEL AMOR DE MIRAFLORES
FOTO: GERMAN FALCON
14 DE FEBRERO DEL 2000 DOS PAREJAS E ENAMORADOS FESTEJAN EL DIA DE LOS ENAMORADOS, EN EL PARQUE DEL AMOR DE MIRAFLORES FOTO: GERMAN FALCON

Mi amigo, el fotógrafo Gary, llegó al restaurante por un bistec jugosito, con arrocito blanco graneado, ensalada, rocotito y, para tomar, un emoliente al tiempo. “María, hace poco se celebró el Día del Novio, que es en una festividad distinta a la del Día de los Enamorados.

Mira también:

En estas fechas las parejas disfrutan de su amor, hay expresiones de cariño y en general reina un ambiente de felicidad. Pero hay muchas personas que no tienen pareja y están las que se sienten mal por estar solas. Principalmente pasa eso con las mujeres. Se ponen ansiosas porque sienten que están siendo juzgadas, criticadas, que las consideran las ‘pobrecitas’ por ser incapaces de tener un hombre al lado. Por ello, algunas se apresuran en buscar un enamorado y aceptarlo sin antes conocerlo bien, lo que puede ser un terrible error que podría provocar hasta desgracias. Hombres y mujeres deben entender que todo llega a su tiempo debido y es innecesario sufrir si no se tiene a una persona al lado. Algunos consejos para elegir bien a la pareja:

  • No todo es apariencia. Está claro que la mayoría de las veces el aspecto físico es lo primero que puede atraer. Es importante este tipo de atracción, pero no es lo único y no podemos dejar llevarnos solo por el físico.
  • Debe tener madurez. Las personas inseguras de sí mismas dañan a su relación, además de provocar dolor a su ‘media naranja’. Así que se debe buscar una persona segura, valiente y con buen concepto de sí misma.
  • Cuidado con los violentos. Esto es crucial y puede llevar un tiempo conocer realmente a una persona. Fíjate cómo reacciona ante situaciones difíciles. Si ofende, si es agresivo, si busca minimizar a los demás.
  • Que se sepa expresar. Es muy importante que la pareja sea una persona comunicativa que pueda decir lo que siente y desea y, que al mismo tiempo sea capaz de escuchar.
  • Tolerante. Debe ser comprensiva y saber entender las situaciones difíciles que puede pasar la otra persona, así como sus defectos y errores. La tolerancia debe ser mutua.
  • Conocer su entorno. Cuando se tiene una relación con una persona, también se tendrá contacto con sus amistades, pero sobre todo con la familia. Se debe analizar bien qué clase de personas son.
  • Puntos en común. Las parejas deben tener valores similares, así como maneras de pensar y objetivos. Por ejemplo, si una mujer quiere tener hijos, su compañero también debe desearlos. Este es un punto importante que puede llevar al fin de la relación.
  • Sentido del humor. Es más importante de lo que se puede creer. La persona que elijas debe tener algún sentido del humor, imprescindible para sonreír y capear los momentos difíciles que siempre van a existir”. Qué buenos consejos. Gary tiene razón. Me voy, cuídense.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC