Incrementan los asaltos en taxis por aplicativo. (Foto: Andina)
Incrementan los asaltos en taxis por aplicativo. (Foto: Andina)

Mi amigo, el fotógrafo Gary, llegó al restaurante por un pollo al sillau con arrocito blanco y papita huayro sancochada. Para tomar, pidió una cebadita tibia. “María, un empresario denunció el fin de semana que un chofer de la empresa de taxis por aplicativo InDrive le sustrajo doce mil soles de sus cuentas bancarias, tras solicitar sus servicios durante la madrugada, a la salida de un hotel de Miraflores. “Me subí, me quedé dormido y sentí un forcejeo en mi mano. Cuando reaccioné, era el taxista que me estaba forcejeando la mano para robarme el reloj y las cosas que llevaba puestas”, sostuvo Joel Larraín. También perdió su celular.

Mira también:

Con el aparato llamaron a sus contactos para pedirles dinero y hasta les dieron una cuenta de Interbank. Una de las que cayó fue su contadora, que le transfirió 5800 soles. Su desazón continuó cuando llamó a la empresa y se percató de que esta tiene oficinas ¡solo en México! O sea, nadie responde por el robo.

Lo mismo pasó con el usuario Josué Durán, quien el 1 de junio pidió un taxi desde su vivienda en Pueblo Libre hasta Miraflores. El conductor lo llevó al Callao y allí subieron tres sujetos con armas que le robaron el celular y 120 soles.

Los ladrones se las saben todas, están un paso adelante de las autoridades policiales y ahora son unos capos de la tecnología. Se sabe que muchos de ellos ahora hasta llevan esos aparatos de cobro electrónico para tarjetas, conocidos como POS, para robarles las tarjetas a sus pasajeros, a quienes pepean o los suben borrachitos, para vaciarles sus cuentas o comprar por Internet.

Hace poco la Policía pedía que los usuarios no tomen taxis informales, pero ahora vemos que hay ladrones también camuflados entre los taxistas por aplicativo. Creo que las empresas que gerencian esos negocios deberían hacer un filtro más exhaustivo y que no se cometan estos delitos.

Como decía en otra columna, uno ya no está seguro ni en su casa con el avance del hampa, que ahora está en todas las actividades del peruano: en el negocio, las fiestas, la construcción de casas, en las apuestas y más.

  • Si necesitas viajar en taxi o colectivo, lo mejor es tener un chofer conocido, del barrio o recomendado.
  • Si vas a tomar, es mejor que te vayas a casa con amigos. No tomes taxi si estás ebrio.
  • Evita llevar aparatos costosos cuando salgas de casa, solo lo necesario. Ponle clave a tu celular y si finalmente te asaltan, bloquea tus cuentas y el teléfono para hacérsela difícil a los maleantes.
  • Mantente informado de las últimas modalidades del delito para saber qué hacer si algún día te toca.
  • Organízate y exige más seguridad a las autoridades. Que en lugar de pagar nueve mil soles por una pintura a María del Carmen Alva en el Congreso, compren más patrulleros para la Policía. Que dejen de despilfarrar el dinero y trabajen por los peruanos”. Me voy, cuídense.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC