Opinión

Evite golpear a niños

El fotógrafo Gary nos habla sobre la importancia de tratar con respeto a los niños y lo negativo que resultan los castigos físicos.

Mi amigo, el fotógrafo Gary, llegó al restaurante por un tacu tacu de frejoles con un pescadito frito encima acompañado de salsa criolla y un refresco de cebada heladito. “María, no dejan de rondarme en la cabeza las terribles imágenes de video del . Creo que solo una persona enferma del alma y de la mente puede provocar semejante sufrimiento y terror a un ser que es de su propia sangre.

Yo me pregunto, qué huellas le habrá dejado ese hombre, que ya está en prisión, en el alma de su hijito. Cómo le afectará semejante abuso en el resto de su vida. Los expertos, en psicología, coinciden en que un niño abusado, probablemente, se convierta de adulto en un abusador de sus propios hijos. No significa que lo vaya a ser. Eso depende de un proceso interno personal, misterioso y muy difícil de explicar.

Porque también es posible que decida, y lo pueda hacer, no dañar jamás a sus hijos para no provocarles el sufrimiento que él vivió. Pero sea como sea, es seguro que jamás podrá olvidar lo padecido a manos de su propio padre, precisamente la persona que debería protegerlo contra cualquier peligro. Más que la madre, incluso. Hay estudios que señalan que los menores de cinco años que son golpeados tienen menos coeficiente intelectual, pues desarrollan menos materia gris en el cerebro. Veamos lo que los especialistas señalan que los abusos físicos pueden provocar en un niño:

Tienen pesadillas, trastornos del sueño y alimenticios, retraso en el desarrollo psicomotor o pérdida del control de esfínteres (se orinan).

De adultos, quizá tengan problemas para comprender y regular sus emociones e impulsos.

Muchas veces no tienen ideas positivas sobre sí mismos y del mundo a su alrededor. Cuentan con menos habilidad para reconocer o reaccionar ante el malestar de los demás.

Interpretan las intenciones de sus amigos o maestros como más hostiles de lo que son. Esto se debe a que se vuelven desconfiados, traicionados, pues son maltratados por las personas que deberían amarlos y cuidarlos.

Cuando el maltrato lo sufren niños mayores o adolescentes, suelen escapar de casa, hacerse daño ellos mismos y tienen bajo rendimiento en los estudios.

Tienden a aislarse, a caer en la delincuencia juvenil, el consumo de alcohol y drogas, experimentan miedo, vergüenza o culpa, o enfermedades como la depresión o el trastorno disociativo de la identidad.

Pueden convertirse en maltratadores de sus hijos.

Hay que tener bien claro que los padres no son dueños de sus hijos. Solo están para cuidarlos, amarlos y guiarlos. No para dañarlos. Por eso, si vemos que alguien golpea a su pequeño o lo hace sufrir de otra manera, hay que denunciarlo ante las autoridades. Tenemos la obligación de cuidar a todos los niños”. Gary tiene razón. Me voy, cuídense.

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Investigadores peruanos crean pan de papa para combatir la anemia

Conoce la contribución peruana de la medicina láser y estética en España

PNP rescata a Jackeline Salazar, empresaria que fue secuestrada 11 días en Los Olivos | VIDEO

81% de jóvenes peruanos tiene problemas para hallar trabajo

Más en Opinión

El comentarista empresario no cambia: Metió a un ‘parrillero’ para que sea el nuevo técnico de los ‘Churres’

Pico TV: Necesitamos un Bukele en el Perú

Rabanal, ex de Paula Arias, le estaría tirando maicito de Darinka, madre de la hija de la Foquita

Más estudios y menos lujos

¡Cuidemos paracas!

Pico TV: El amante de Oscar Wilde y su tragedia