Pico TV

Pico Tv: Los maravillos años 80

El Búho nos presenta tres discos imprescindibles de los años 80′
Charly García

Este Búho recuerda que se cumplen ¡40 años! de la salida al mercado de grandes discos de rock en inglés y español. Ese año 1983 fue una época de locura. Este columnista disfrutó esa moda juvenil del rock de ese año. Pero no todo era color de rosa. Eran años que vivíamos en peligro. El arquitecto Fernando Belaunde gobernaba jaqueado por un terrible ‘Fenómeno del Niño (malvado)’, que causó inundaciones en el norte, el peor de todos. Y la insania terrorista de Sendero Luminoso ejecutaba masacres a campesinos.

Hartos, los comuneros se enfrentaron a Sendero y le declararon la guerra matando a unos senderistas en Huaychao. Ocho periodistas llegaron de Lima para saber si en verdad campesinos los mataron. Al final, los comuneros de Uchuraccay los masacraron por equivocación con hachas, piedras y machetes. El izquierdista Alfonso Barrantes ganó la alcaldía de Lima, el boxeador trujillano disputó el título mundial en Nueva York y fue noqueado por el norteamericano Ray ‘Bum Bum’ Mancini cuando el peruano estaba arriba en las tarjetas.

En las discotecas sonabanacomo ‘Power, corruption and lies’ de New Order (¡que tire la primera piedra quien no bailó ‘Blue monday’), ‘War’ de los U2 (‘Sunday bloody sunday’, ‘New years days’), ‘Synchonicity’ de The Police (tremenda balada ‘Every breath you take’), ‘Seven and the ragged tiger’, de Duran Duran (‘The riflex’), ‘She’s so inusual’, de Cindy Lauper (ese año Madonna parecía una recatada alumna de colegio de monjas comparada con la achorada ‘punkie’ de Brooklyn), que gritaba en su superbailable tema que ‘... las chicas solo quieren divertirse’. Fue un año muy movido. Aquí tres discos imprescindibles que nos marcaron e hicieron escapar del mundo cruel.

El primer sencillo daba nombre al LP, ‘Let’s dance’, y la declaración de Bowie tomó más impacto entre la crítica cuando salió el videoclip en MTV: “Tiene que ver con la relación entre el capitalismo y el racismo a los aborígenes en Australia. Por mucho que ame este país, es probablemente uno de los más intolerantes racialmente del mundo”, dijo en una entrevista a Rolling Stone. Ni qué decir del tercer single, el entrañable y bailable ‘Modern love’, donde el músico luce terno y corbata, y proclama que ‘el Dios y el hombre sin confesiones, sin religiones, no creen en el amor moderno’. David trazó el futuro con suspiros retro y nuevamente se adelantó a su época.

Madonna controlaba por completo su arte, incluso en sus comienzos. “Será mejor que pienses en mí”, exige en un verso especialmente pegadizo. Pero nadie podría imaginar que capturaría la mente de todo el mundo y sería la reina indiscutible del pop del siglo anterior y el actual, convertida en la madre putativa de sus acolitas Britney, Perry, Cyrus, Swift y demás cachorras.

Temas que no eluden la situación de la dictadura: ‘Nos siguen pegando abajo’, ‘Los dinosaurios’, que aborda un asunto doloroso, expresado con desgarro sobre los desaparecidos. Junto a homenajes al gran James Brown: ‘No me dejan salir’, autocriticas: ‘Dos cero uno (transas’), sátiras a las cirugías plásticas: ‘Bancate ese defecto’, o al desarraigo: ‘No soy un extraño’. Un disco que inauguró una época, una luz después de años de oscuridad en Argentina, acompañado de otros dos discos emblemáticos: ‘Vasos y besos’ de Los Abuelos de la Nada (‘Mil horas’, ‘Así es el calor’, ‘Chalamán’), y ‘La dicha en movimiento’ de Los Twist. Apago el televisor.

MÁS INFORMACIÓN:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Pico Tv: La despedida de El Búho a Humberto Horacio Ballesteros

Capote y la tragedia que se vivió en Kansas

Dina se parece a Castillo y ‘Porky’ la gran decepción, en ‘Piquitos’ del Búho

El Búho y una buena película de mafiosos

Más en Pico TV

Pico Tv: La despedida de El Búho a Humberto Horacio Ballesteros

Capote y la tragedia que se vivió en Kansas

Dina se parece a Castillo y ‘Porky’ la gran decepción, en ‘Piquitos’ del Búho

Pico Tv: La vida desgraciada de Marlon Brando

El Búho y una buena película de mafiosos

Los clásicos del Pacífico hay que ganarlos