Mundo

Viruela del mono: Bolivia anuncia un caso sospechoso en Santa Cruz

El joven aislado presenta desde hace diez días síntomas como decaimiento, dolores musculares, fiebre y hace tres le empezaron a salir las “lesiones en la piel”.
Autoridades explicaron que se trata de un joven de 26 años que presenta algunos de los síntomas de la enfermedad y que tuvo contacto con dos personas procedentes de España. (Foto: Brian W.J. Mahy / Centers for Disease Control and Prevention / AFP)

Las autoridades sanitarias de la región boliviana de Santa Cruz, la mayor del país, informaron este jueves sobre un caso sospechoso de viruela del mono que ha sido aislado en un hospital y cuyas muestras se enviarán a Argentina para confirmar o descartar que se trata de esa enfermedad.

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, Erwin Viruez, explicó que se trata de un joven de 26 años que presenta algunos de los síntomas de la enfermedad y que tuvo contacto con dos personas procedentes de España, según un boletín de prensa de la Gobernación cruceña.

El joven fue aislado en el Centro de Salud Elvira Wunderlich y se activó el protocolo de atención, al igual que la vigilancia a su familia y contactos más cercanos en estos últimos días, hasta que se conozcan los resultados de las pruebas para confirmar o descartar que sea un caso de viruela del mono.

Las muestras son analizadas en el Centro de Enfermedades Tropicales (Cenetrop) boliviano y también se enviarán a un laboratorio en Argentina, explicó el secretario departamental de Salud de Santa Cruz, Fernando Pacheco.

Pacheco detalló que el joven aislado presenta desde hace diez días síntomas como decaimiento, dolores musculares, fiebre y hace tres le empezaron a salir las “lesiones en la piel”, en las palmas de las manos, en la planta de los pies y la cara, característicos de la viruela del mono.

Según el funcionario, el paciente se encuentra “tranquilo y estable”, que llegó al centro de salud el miércoles en la tarde y que las autoridades nacionales ya fueron informadas sobre el caso.

Por su parte, el Ministerio de Salud pidió a los Sedes que se aplique la “alerta epidemiológica y el manual” de trabajo recientemente aprobado para unificar la forma de respuesta ante posibles contagios.

El director nacional de Epidemiología, Freddy Armijo, aseveró que “no existe un examen para confirmar o descartar el caso sospechoso” y que en estos casos se debe aplicar “un diagnóstico diferenciado” para verificar si pudiera ser alguna otra enfermedad, como el sarampión.

Además, recordó que la viruela del mono no tiene vacuna y que se transmite por el contacto directo con la sangre, fluidos corporales o lesiones en la piel o con objetos contaminados por una persona enferma.

Los principales síntomas son las lesiones en la piel, dolor de cabeza, fiebre y dolor de espalda.

Armijo recomendó que se utilice la mascarilla para evitar el contacto o la diseminación de secreciones salivales.

En un mensaje en sus redes sociales, el Colegio Médico de Bolivia recomendó a las personas que lleguen a Bolivia desde países donde existen casos de esta enfermedad que se aíslen en caso de presentar alguno de los síntomas.

Esta semana el Ministerio de Salud activó la alerta epidemiológica y presentó un manual para actuar de manera uniformada en caso de un posible caso de viruela del mono.

Fuente: EFE

VIDEO RECOMENDADO

Bolivia: mujer rompe fuente en ceremonia de graduación

Bolivia: mujer rompe fuente en ceremonia de graduación

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Bolivia: Manifestantes en La Paz exigen endurecer sanciones por maltrato animal

De Bolivia a Perú: Llega a Lima el creador de la danza de los Caporales

Marcelo Martins: Así fue su emotiva despedida en el estadio Centenario

Así fue la llegada de la selección peruana a hotel en Bolivia y el Banderazo de hinchas en La Paz

Más en Mundo

México: alcalde es asesinado tras ser secuestrado por presuntos pobladores

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania