Mundo

Estos son los terremotos más potentes que han sacudido México | FOTOS

El terremoto de magnitud 7,5 que se registró este martes el sur y el centro de México está entre los sismos de mayor intensidad en este país desde el ocurrido el 19 de septiembre de 1985.
VER 10 FOTOS
0053125279

que ha provocado cuatro muertes, pero este país no es el único que ha sufrido la furia de la naturaleza. El país de norte se ubica entre cinco placas tectónicas cuyos movimientos lo convierten en uno de los que registra mayor actividad sísmica en el mundo, particularmente en la costa del Pacífico.

Estos son los terremotos más poderosos que han sacudido a México.

23 de junio de 2020

Un sismo de 7,5 grados Richter con epicentro en el sureño estado de Oaxaca, en la costa del Pacífico, se percibió en el centro y sur cuando el país se encuentra aún en lo más alto de la pandemia por el coronavirus. Familias enteras salieron a la calle, muchas de ellas sin tapabocas y rompiendo los protocolos de distancia social. En el sur se reportó una persona fallecida.

19 de septiembre de 2017

Un terremoto de 7,1 grados en el centro del país dejó 369 muertos, la mayoría en la superpoblada capital, donde se derrumbaron unas 40 construcciones. Uno de los epicentros de la tragedia fue una escuela privada en la que murieron 19 menores.

7 de septiembre de 2017

Poco antes de la medianoche, en Oaxaca se registró un sismo de 8,1 grados según el sismológico estadounidense y de 8,2 de acuerdo con el mexicano, lo que lo haría el más poderoso en un siglo. La zona más afectada fue el sur, donde murieron 96 personas.

30 de septiembre de 1999

El centro y sur de México fueron remecidos por un sismo de 7,5 que dejó 22 muertos, la mayoría en Oaxaca.

9 de octubre de 1995

Un poderoso terremoto de 8,0 con epicentro en el Pacífico central sacudió gran parte del país con saldo de 48 fallecidos. De las víctimas, 30 murieron al derrumbarse un hotel en el puerto de Manzanillo.

15 de junio de 1990

El centro del país fue sacudido por un sismo de 7,0 grados con saldo de al menos 25 muertos en el estado de Puebla.

19 de septiembre de 1985

Un devastador terremoto de 8,1 con epicentro en la costa del Pacífico sacudió a gran parte del país y dejó en ruinas una amplia zona de Ciudad de México. Más de 10.000 personas murieron, la gran mayoría en la capital.

28 de julio de 1957

Un sismo de magnitud 7,7 derribó de su columna de 36 metros al Ángel de la Independencia, majestuosa escultura de bronce símbolo de la ciudad. El llamado “sismo del Ángel” dejó unos 50 muertos.

VIDEOS RELACIONADOS

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

México: alcalde es asesinado tras ser secuestrado por presuntos pobladores

Mujer fallece al intentar tomarse un ‘selfie’ con tren en movimiento

Laura Bozzo tendrá su bioserie e Itatí Cantoral está dispuesta a interpretarla: “Encantada de hacerlo, tiene una gran historia que contar”

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

Más en Mundo

México: alcalde es asesinado tras ser secuestrado por presuntos pobladores

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania