Mundo

Argentina: investigan el robo de vacunas contra el coronavirus

En el marco de la investigación, este martes se realizaron una quincena de allanamientos en domicilios de enfermeros, personal de limpieza y de seguridad del Hospital Regional, donde se incautaron aparatos de telefonía móvil.
El hurto de las dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V se habría concretado entre el 26 y el 27 de enero. (Foto: OLIVER BUNIC / AFP)

La Justicia de Argentina investiga el presunto hurto de una treintena de dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus (COVID-19) en un hospital público del sur del país, confirmaron este miércoles fuentes oficiales.

Según informó el Ministerio Público Fiscal de la sureña provincia de Chubut, a finales de enero se detectó la falta de treinta dosis de la vacuna en el Hospital Regional de la ciudad de Comodoro Rivadavia (1.750 kilómetros al sur de Buenos Aires), aunque la denuncia recién fue presentada el 8 de febrero.

“Es un hecho que revela las más bajas condiciones morales de algunos miembros de la sociedad y vamos a tratar en la medida de las posibilidades de esclarecer”, dijo este miércoles en rueda de prensa Juan Carlos Caperochipi, jefe de fiscales de Chubut.

En el marco de la investigación, este martes se realizaron una quincena de allanamientos en domicilios de enfermeros, personal de limpieza y de seguridad del Hospital Regional, donde se incautaron aparatos de telefonía móvil.

El hurto de las dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V se habría concretado entre el 26 y el 27 de enero y el jefe de los fiscales lamentó que la “demora” en la presentación de la denuncia por parte de las autoridades “condicione” ahora el desarrollo de la investigación para la obtención de pruebas.

“Este es un hecho grave que, si bien está calificado bajo la carátula de hurto, el bien jurídico que se afecta no es solo la propiedad, sino que también afecta con este ilícito toda la cuestión de salud y seguridad de las personas en el marco de una pandemia, por lo que no descartamos que haya un cambio de calificación que agrave este hurto”, indicó el procurador.

El fiscal también dijo que se investigará por qué no se tomaron las medidas adecuadas en el hospital para resguardar las vacunas.

Argentina ya ha recibido 1,22 millones de dosis de la Sputnik V y este miércoles llegaron al país 580.000 dosis de la vacuna elaborada por el Instituto Serum, de India, gracias a la transferencia de tecnología de AstraZeneca y la Universidad de Oxford.

Según el Ministerio de Salud, hasta el viernes pasado 367.665 personas -de momento solo trabajadores sanitarios- habían sido vacunadas con la primera dosis y 222.185 con la segunda de la vacuna Sputnik V.

Argentina, que tiene unos 45 millones de habitantes, acumula 2.033.060 casos positivos del SARS-CoV-2 desde el inicio de la pandemia y 50.432 fallecimientos por la COVID-19.

Fuente: EFE

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Ramón Mifflin se encontró un rolex en una ‘bronca’ y la increíble razón por la cual lo devolvió

Bryan Reyna anotó doblete en triunfo de Belgrano en Argentina [VIDEO]

Tinelli y su lujoso regalo a Milett: Le dio cartera de astronómico precio

Más en Mundo

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump

Israel lanzó ataque contra Irán como represalía y escala la tensión en Medio Oriente [VIDEO]

Irán realiza masivo ataque con drones y misiles contra Israel | VIDEO