Mundo

Activan la alerta sísmica en México tras terremoto de magnitud 6

El sismo de este domingo ocurrió tras los sismos que sacudieron a México hace casi tres meses, el 19 y 23 de septiembre, de magnitud 7,7 y 5,6, respectivamente.
Ciudadanos evacuaron sus viviendas tras escuchar una alerta sísmica en México. (Foto: Captura USGS)

Un sismo de magnitud 6 activó este domingo la alerta sísmica en el centro y sur de México.

El terremoto ocurrió a las 8.31 (14.31 GMT) con epicentro 17 kilómetros al sur de Tecpan de Galeana, en el estado de Guerrero, sur de México, según registros del Servicio Sismológico Nacional (SSN) de México.

En Ciudad de México el sismo se dejó sentir, por lo que cientos de miles de ciudadanos salieron de sus casas y departamentos a zonas de seguridad y resguardo.

Tras el sismo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó la magnitud y el epicentro en la costa del estado de Guerrero.

”El primer reporte es que tembló en la Costa Grande de Guerrero, en Tecpan, magnitud 6. Está aplicándose el plan de Protección Civil. Informaremos pronto”, escribió en el mensaje difundido en redes sociales.

En Ciudad de México, la alcaldesa Claudia Sheinbaum apuntó en redes sociales que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil “no tiene registro de incidentes después del sismo en la ciudad”.

Además, dijo que luego de un sobrevuelo la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital “no se reporta daño alguno”.

En tanto, la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado, señaló en un mensaje que, de acuerdo con Protección Civil, en el estado “no se registran daños mayores, sin embargo se mantienen monitoreos constantes en coordinación con municipios”.

El sismo de este domingo ocurrió tras los sismos que sacudieron a México hace casi tres meses, el 19 y 23 de septiembre, de magnitud 7,7 y 5,6, respectivamente.

El del 19 de septiembre sucedió menos de una hora después del simulacro nacional que se realiza cada 19 de septiembre para conmemorar los terremotos de 1985 y de 2017, ocurridos en esta misma fecha y considerados los más destructivos de la historia reciente.Mientras que el del 23 fue una de las miles de réplicas del 19 de septiembre.

En México, en septiembre de 2017 fallecieron 471 personas en tres sismos -los días 7, 19 y 23-, en la mayor tragedia natural desde el terremoto de 1985, que dejó miles de muertos en la capital del país.

Fuente: EFE

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Casi una decena de muertos y medio centenar de heridos por colapso de escenario en México

Viral: Mariachis se pelean con ‘Tragafuegos’ por propinas y territorio en México

¿Más que amigos? Nicola Porcella y Flavia Laos fueron captados besándose

¿Nicola vuelve a América Televisión? El ‘novio de México’ envía ácido mensaje a su excasa televisora: “Karma”

Más en Mundo

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump

Israel lanzó ataque contra Irán como represalía y escala la tensión en Medio Oriente [VIDEO]

Irán realiza masivo ataque con drones y misiles contra Israel | VIDEO

Eclipse Solar total 2024: estos fueron los memes más virales y divertidos del evento astronómico

Cometa Diablo en directo – a qué hora empieza y cómo verlo desde España este lunes 8 de abril