Mundo

¿Quién sucederá al príncipe Felipe como duque de Edimburgo?

El fallecimiento del príncipe Felipe, esposo de la reina Isabel II del Reino Unido, ha dejado una duda: quién recibirá el cargo nobiliario de duque de Edimburgo que ostentaba el fallecido

El fallecimiento del , esposo de la reina del Reino Unido, ha dejado una duda: quién recibirá el cargo nobiliario de que ostentaba el fallecido. Felipe, griego de nacimiento, debió renunciar a su título de príncipe de Grecia y Dinamarca para contraer nupcias en 1947 con la futura reina. En compensación, el rey Jorge VI (padre de Isabel II) le concedió el tratamiento de “alteza real” y el título de duque de Edimburgo que ahora queda libre.

MIRA: “Era una figura muy amada y apreciada”, dice el príncipe Carlos tras la muerte de su padre

El ducado había sido creado en 1729 por el rey Jorge I. Desde entonces, tuvo cuatro titulares: Federico, príncipe de Gales (1726-1751) y nieto de Jorge I; Jorge, príncipe de Gales (1751-1760) e hijo del anterior duque de Edimburgo; Alfredo de Sajonia-Coburgo-Gotha (1866-1900), segundo hijo de la reina Victoria; y el príncipe Felipe (1947-2021).

En 1947, [Felipe] renunció a sus títulos reales de Dinamarca y Grecia, como consecuencia de su inevitable rol futuro como esposo de la reina. En sus 74 años como duque de Edimburgo, hizo que el título sea más famoso y distinguido que cualquiera de los titulares previos”, escribió el columnista Harry Mount en el medio británico The Telegraph. Queda por resolver la interrogante de si el nuevo duque seguirá el legado.

Primogénito y benjamín

Cabe señalar que el título de duque de Edimburgo no es hereditario, solo el rey (o la reina) puede concederlo. Cuando Jorge VI se lo entregó a Felipe, se estipuló que a su muerte pase al primogénito de Isabel II; es decir, al príncipe Carlos. Sin embargo, en 1999, se anunció que Carlos e Isabel II habían acordado que la distinción nobiliaria se otorgue luego a Eduardo, hijo menor de la reina y Felipe. La razón es que Eduardo es el único de los hijos varones de la monarca que no es duque. Este es conde de Wessex y ser conde es un título inferior al de duque.

La reina Isabel II (centro en primer plano) y el príncipe Felipe (en primer plano derecho) junto al príncipe Carlos (primer plano izquierdo), el príncipe Eduardo (fondo derecho), la princesa Ana (fondo central) y el príncipe Andrés (fondo izquierdo). (TIM GRAHAM / POOL / AFP)

Hay otra razón además por la que Eduardo se ganaría el título, y es porque desde hace varios años ha tenido un rol de liderazgo en actividades de ayuda social como el Premio Duque de Edimburgo, dedicado al desarrollo de habilidades y capacidades en jóvenes.

Pero, para que Eduardo puede acceder al título de duque, primero debe morir Isabel II. Luego, Carlos, al convertirse en rey, deberá liberarse de todos su títulos previos. De esta manera, el ducado quedaría disponible para Eduardo.

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR




Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

La reina Isabel II cumple 95 años sin el príncipe Felipe y con una crisis familiar

Isabel II dice estar conmovida por los mensajes recibidos tras la muerte de su esposo

La sobria ceremonia de despedida al príncipe Felipe, esposo de la reina Isabel II | FOTOS

Comienza el funeral del príncipe Felipe, esposo de la reina Isabel II, en la capilla de San Jorge

Más en Mundo

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump