Mundo

Ciudadanos chilenos votan en Perú en plebiscito para decidir si se cambia la Constitución de su país

Tres mesas de sufragio fueron instaladas en patios de la legación chilena, situada en el distrito de San Isidro, donde los electores aguardaban sus turnos con mascarillas y manteniendo distancia social

Con nostalgia y mascarillas, cientos de chilenos residentes en Perú acudieron a votar este domingo en el plebiscito de su país en la embajada de en Lima.

MIRA: Chilenos salen a votar en histórico plebiscito pese a la pandemia | FOTOS

“Vine porque mis padres siempre me inculcaron el civismo”, declaró a la AFP María Muñoz, de 83 años, quien sufragó junto a su hija. “Uno siente mucha nostalgia (por estar fuera de Chile)”, añadió.

Los chilenos votaban este domingo en su país -y alrededor del mundo- para decidir si cambian la Constitución heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), un año después del inicio de protestas sociales para denunciar las desigualdades socioeconómicas.

“Tenemos un número de gente participando bastante importante (...), eso demuestra el interés en el proceso y también la fortaleza de nuestra democracia, más allá de los resultados”, dijo a la AFP el embajador chileno, Andrés Barbé.

Tres mesas de sufragio fueron instaladas en patios de la legación chilena, situada en el distrito de San Isidro, donde los electores aguardaban sus turnos con mascarillas y manteniendo una distancia de dos metros entre sí para prevenir contagios del nuevo coronavirus.

“Siempre hemos cumplido con votar, siempre nos ha gustado mantenernos de alguna manera presentes y esperamos que todas las decisiones que se tomen sean para mejor, para que el país progrese”, indicó María Soledad Medrano, de 52 años, quien también dijo que siente “mucha nostalgia cuando uno está lejos” de su patria.

Un total de 843 electores estaban registraron para sufragar en la capital peruana. Si bien la comunidad chilena es más numerosa, a mucha gente le gusta viajar a votar Santiago, pero en esta ocasión varios no pudieron hacerlo por la pandemia.

“Vivimos desde el 2008 en Lima, (me siento) orgullosa de votar, de participar. Creo que vienen épocas de cambio, así que creo que es importante el plebiscito ahora”, dijo Carolina Harris, de 50 años.

Otros electores también destacaron su alegría de poder votar lejos de su tierra, algo que recién pudieron hacer los chilenos a partir de 2017.

Además de los vocales de mesa encargados de conducir la votación, que termina en Lima a las 8:00 p.m. (01h00 GMT del lunes), también había apoderados de cada una de las opciones en disputa, ‘apruebo’ o ‘rechazo’ que Chile se dote de una nueva carta magna.

Como buena parte de los chilenos residentes en Perú son empresarios o ejecutivos de grandes empresas chilenas, se estima que en Lima ganará el rechazo, dijo a la AFP la apoderada del apruebo, Paulina Sierra.

En Perú también votaban los chilenos en la ciudad sureña de Tacna, fronteriza con Chile.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Ricardo Gareca deja fuera a Medel y Vidal en amistoso de Chile vs. Paraguay

Capturan a venezolano que asesinó a peruano en Chile: Criminal le disparó en la cabeza pese a que víctima no se resistió

Chile: Mago escapa de morir aplastado por pantalla gigante en pleno show

Peruano fue asesinado durante asalto en Chile: ladrón le disparó a pesar de no oponer resistencia

Más en Mundo

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump

Israel lanzó ataque contra Irán como represalía y escala la tensión en Medio Oriente [VIDEO]

Irán realiza masivo ataque con drones y misiles contra Israel | VIDEO

Eclipse Solar total 2024: estos fueron los memes más virales y divertidos del evento astronómico