Mundo

México: López Obrador ofreció solitario grito de independencia por el COVID-19

El mandatario encabezó un atípico y solemne grito de independencia, acto central de la celebración de las fiestas patrias, con un Zócalo vacío (plaza principal de Ciudad de México) debido al coronavirus

El presidente de , Andrés Manuel López Obrador, encabezó este martes un atípico y solemne grito de independencia, acto central de la celebración de las fiestas patrias, con un Zócalo vacío (Plaza principal de Ciudad de México) debido a las restricciones sanitarias por la pandemia del nuevo .

El mandatario izquierdista dedicó un minuto de silencio a las víctimas que han perdido la batalla contra el COVID-19 previo al acto, que usualmente concentra a miles de personas en la plaza pública más importante del país.

Desde el balcón del palacio presidencial, y acompañado por su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, López Obrador lanzó 20 vivas dedicados a los héroes patrios, pero también otros en honor “a la esperanza, a la igualdad y al amor al prójimo”.

En sus arengas mencionó igualmente a personajes como Miguel Hidalgo, José María Morelos y Pavón, Josefa Ortiz de Domínguez e Ignacio Allende.

Fue el segundo grito de Independencia de AMLO, como se le conoce al mandatario, desde que asumió la presidencia en diciembre de 2018.

Los mexicanos se dispusieron a recordar el 210 aniversario de su independencia sin los grandes festejos que caracterizan tan especial fecha debido a las restricciones sanitarias impuestas por las autoridades para evitar la propagación del virus.

México, de 128 millones de habitantes, suma 71.678 fallecidos y 676.487 contagiados de coronavirus hasta este martes, según cifras oficiales.

Sobre la plancha del Zócalo, la silueta del mapa de México iluminado con los tres colores de la bandera (verde, blanco y rojo) y una “antorcha de la esperanza” recordaron a las víctimas que ha dejado la pandemia.

La ceremonia del grito emula el discurso que Hidalgo pronunció al amanecer del 16 de septiembre de 1810, convocando al pueblo de Dolores, en el actual estado de Hidalgo (centro), a la rebelión contra las fuerzas virreinales.

Este acto marcó el inicio de la lucha independentista de México, que se concretaría recién en 1821 y que coincide con gestas similares en otras naciones de América Latina.

Aunque no existe una restricción respecto al número de arengas o vivas que puede lanzar un presidente durante el grito, la mayor parte de ellos suele respetar un canon habitual de unas 10, siete de ellas dedicadas a héroes de la independencia y la historia del país y las tres últimas a México.

Fuente: AFP

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Casi una decena de muertos y medio centenar de heridos por colapso de escenario en México

Viral: Mariachis se pelean con ‘Tragafuegos’ por propinas y territorio en México

¿Más que amigos? Nicola Porcella y Flavia Laos fueron captados besándose

¿Nicola vuelve a América Televisión? El ‘novio de México’ envía ácido mensaje a su excasa televisora: “Karma”

Más en Mundo

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump

Israel lanzó ataque contra Irán como represalía y escala la tensión en Medio Oriente [VIDEO]

Irán realiza masivo ataque con drones y misiles contra Israel | VIDEO

Eclipse Solar total 2024: estos fueron los memes más virales y divertidos del evento astronómico

Cometa Diablo en directo – a qué hora empieza y cómo verlo desde España este lunes 8 de abril