Mundo

Dos mapuches fallecen tras confusos incidentes con policías y militares en Chile

Los fallecidos son dos comuneros de 23 y 44 años que murieron por heridas de bala. Así lo señalaron el centro de salud de Tirúa y la Fiscalía.

Dos murieron y otros tres resultaron heridos el miércoles en dos confusos enfrentamientos con policías y militares en la provincia de Arauco, en el sur de , una zona bajo estado de excepción y militarizada desde el 12 de octubre por una escalada de violencia.

Mira esto: Chile: presidente Piñera critica a no vacunados tras anunciar “rebrote” de COVID-19

El incidente ocurrió un día después de que el presidente anunciara su pedido al Congreso de extender el estado de excepción y militarización de cuatro provincias en las regiones de Biobío y La Araucanía, entre las que se encuentra Arauco.

“Yo puedo confirmar hasta ahora dos fallecidos y puedo confirmar tres heridos que habrían llegado a distintos centros hospitalarios”, informó el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, desde la capital.

Según el ministro, las muertes ocurrieron durante dos ataques de encapuchados cerca de la localidad de Cañete, 640 km al sur de Santiago.

Los fallecidos, dos comuneros de 23 y 44 años, murieron por heridas de bala, indicaron el centro de salud de Tirúa y la Fiscalía, que también informó de la detención de tres personas.

La medida de excepción fue adoptada inicialmente por Piñera el 12 de octubre, día en que se recuerda entre polémicas la llegada de los colonizadores españoles a América.

El mandatario extendió una primera vez y por 15 días la militarización en estas regiones que viven un conflicto histórico entre el pueblo mapuche, la mayor etnia chilena, y el Estado, al que los indígenas demandan tierras que consideran propias por derecho ancestral y han sido entregadas a privados, principalmente a empresas forestales y hacendados.

La violencia ha escalado en la región en la última década ante la falta de solución al conflicto, con ataques incendiarios a predios privados y camiones. Las confrontaciones también sacaron a la luz la presencia del narcotráfico y de organizaciones de autodefensa, así como operativos policiales denunciados como montajes por los indígenas.

Armas de “grueso calibre”

Los atacantes utilizaron “armas de grueso calibre” contra patrullas de policías que son apoyadas por personal de la Armada (Marina) de Chile por el estado de excepción, mientras realizaban controles de tránsito, sostuvo Delgado.

Los militares “utilizaron munición de salva para disuadir a estas personas que estaban atacando con armas de grueso calibre. Una vez que dejaron de usar las armas de salva usaron sus armas de servicio”, agregó el ministro.

José Huanchuleo, testigo de los incidentes, declaró a medios locales que el enfrentamiento ocurrió en medio de un corte de carretera con barricadas donde “un milico se dio la media vuelta y nos dispara a quemarropa. Iba una niña dentro de la camioneta y los milicos sin decir nada nos dispararon”, dijo.

El ministro confirmó que en ambos incidentes los militares dispararon armas de fuego para repeler los ataques.

Durante la jornada, centenares de mapuches se manifestaron en contra de la militarización cerca de Cañete.

“Hacemos responsable al actual gobierno, a las fuerzas militares de Chile junto con Carabineros de la muerte”, manifestó Adolfo Millabur, constituyente mapuche quien confirmó previamente la muerte de uno de los indígenas en una rueda de prensa en Santiago, acompañado por la presidenta de la Convención Constituyente, la académica mapuche Elisa Loncon, y otros 15 representantes de pueblos indígenas.

Fuente: AFP

VIDEO RECOMENDADO

Chile abre sus puertas a “Expomin” uno de los principales eventos de minería en Latinoamérica

Chile abre sus puertas a "Expomin" uno de los principales eventos de minería en Latinoamérica

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mario Irivarren, el Pato, Said y Hugo García pasaron susto en Chile: “Fueron sorprendidos por gran tormenta de nieve”

Ricardo Gareca y su fraternal abrazo con los jugadores de la selección luego del Perú vs Chile

Lapadula emociona a los hinchas compartiendo video de entrenamiento con Cueva

Ricardo Gareca sobre sus sentimientos hacia Perú: “Agradecimiento, eso nunca va a cambiar”

Más en Mundo

México: alcalde es asesinado tras ser secuestrado por presuntos pobladores

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania