Mundo

ONU vigila las protestas en Cuba y pide respeto por la libertad de expresión

El portavoz de la Organización de las Naciones Unidas, Farhan Haq, indicó que vigilan para asegurarse de que los derechos básicos de la gente sean respetados.

La dijo este lunes que está siguiendo el desarrollo de las protestas en Cuba y subrayó la necesidad de que las autoridades respeten plenamente la libertad de expresión y de asamblea de los ciudadanos.

¡Suscríbete a nuestro Café de noticias! El newsletter para que te enteres de lo importante antes que nadie, siempre a nuestro estilo

”Estamos simplemente vigilando lo que ocurre y (...) queremos asegurarnos de que los derechos básicos de la gente, especialmente la libertad de expresión y la libertad de asamblea pacífica, sean respetados”, señaló el portavoz Farhan Haq preguntado al respecto en una conferencia de prensa.

Haq recalcó que, ante estas protestas, Naciones Unidas mantiene su “posición de principio” sobre la importancia de respetar esas libertades fundamentales y dijo que espera que ese sea el caso en Cuba.

Cuestionado sobre los supuestos ataques sufridos por periodistas, entre ellos un fotógrafo de la agencia AP, el portavoz del secretario general de la ONU, António Guterres, subrayó que “en cualquier lugar del mundo la prensa tiene que tener libertad para hacer su trabajo sin acoso y sin violencia o amenazas de violencia”.

Miles de cubanos tomaron las calles el domingo para protestar contra el Gobierno al grito de “¡libertad!” en una jornada inédita que se saldó con decenas de detenidos y enfrentamientos después de que el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel; conminara por televisión a sus partidarios a salir a enfrentar a los manifestantes y defender la Revolución.

Las protestas, las más fuertes que han ocurrido en Cuba desde el llamado “maleconazo” de agosto de 1994, se producen con el país sumido en una grave crisis económica y sanitaria, con la pandemia fuera de control y una fuerte escasez de alimentos, medicinas y otros productos básicos, además de largos cortes de electricidad rutinarios.

Fuente: EFE

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

PERUMIN Inspira lanza convocatoria para emprendimientos sociales en sierra y selva

Inundaciones letales: más de 300 personas pierden la vida en Afganistán

Perú condenó el ataque a Israel y pide a Consejo de Seguridad de la ONU medidas inmediatas

Príncipe William premió iniciativa de rescate de bosques andinos en Perú y ONU reconoce este modelo

Más en Mundo

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump

Israel lanzó ataque contra Irán como represalía y escala la tensión en Medio Oriente [VIDEO]

Irán realiza masivo ataque con drones y misiles contra Israel | VIDEO