Mundo

COVID-19: OMS descarta a la hidroxicloroquina como tratamiento preventivo

Científicos han basado su recomendación en “pruebas de alta certeza” procedentes de seis ensayos con más de 6,000 participantes, con y sin exposición conocida a una persona infectada por el nuevo coronavirus

No la recomiendan. Un grupo de expertos de la Organización Mundial de la Salud () ha descartado el uso de la hidroxicloroquina como preventivo contra la COVID-19 luego de hacer serie de ensayos con el fármaco como protagonista.

MIRA: Al menos 15 muertos deja choque entre camioneta y camión en EE.UU.

Con esto, un panel de expertos ha declarado que la hidroxicloroquina ha dejado de ser “una prioridad de investigación”, ya que los recursos deberían centrarse en otros medicamentos más prometedores para prevenir la enfermedad.

Los expertos internacionales del Grupo de Desarrollo de Directrices de la OMS han emitido esta “firme recomendación” basados en “pruebas de alta certeza” procedentes de seis ensayos controlados aleatorios con más de 6,000 participantes, con y sin exposición conocida a una persona infectada por el SARS-Cov-2.

La hidroxicloroquina, según lo que los expertos califican pruebas de alta certeza, “no tuvo un efecto significativo sobre la muerte y el ingreso en el hospital”.

Además, las pruebas de certeza moderada mostraron que este fármaco “no tuvo un efecto significativo” sobre la infección por COVID-19 confirmada en el laboratorio y “probablemente aumenta el riesgo de efectos adversos”.

Esta directriz se aplica a todos los individuos que no tienen COVID-19, independientemente de su exposición a una persona con infección por la enfermedad.

La recomendación emitida es la primera versión de una “directriz viva” sobre los medicamentos para prevenir la COVID-19, desarrollada por la OMS, con el objetivo de proporcionar “una orientación fiable” sobre la gestión de la enfermedad y ayudar a los médicos a tomar mejores decisiones con sus pacientes.

MIRA: Tanzania, el país africano que no quiere adquirir vacunas contra el coronavirus

Las directrices vivas son útiles en áreas de investigación que evolucionan rápidamente, como la COVID-19, porque permiten a los investigadores actualizar los resúmenes de evidencia previamente examinados y revisados por otros científicos, explica el BMJ.

El uso de la hidroxicloroquina fue propuesto al inicio de la pandemia para tratar a pacientes de coronavirus, pero el pasado junio la OMS anunció el fin definitivo de los ensayos clínicos, tras demostrar varias investigaciones que no reducía la mortalidad. Ahora desaconseja también su uso para prevenirla.

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Mundo

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump

Israel lanzó ataque contra Irán como represalía y escala la tensión en Medio Oriente [VIDEO]