Mundo

COVID-19: existiría un “vínculo” entre la fórmula de AstraZeneca y los casos de trombosis

Alemania, Francia y Canadá son algunos de los países que han detenido el uso de la vacuna de ese laboratorio en determinados grupos de personas por temor a la aparición de coágulos de sangre

El jefe de estrategia de vacunación de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), Marco Cavaleri, manifestó que hay una posibilidad de que exista “un vínculo” entre la vacuna contra el del laboratorio y los casos de coágulos de sangre reportados en personas que recibieron la dosis.

MIRA: México: AMLO confirma que se aplicará la vacuna contra el coronavirus en 15 o 20 días

En mi opinión, ahora podemos decirlo, está claro que hay un vínculo con la vacuna. Sin embargo, todavía no sabemos qué causa esta reacción. Estas trombosis cerebrales deficientes en plaquetas parecen ser el evento principal a investigar. En las próximas horas diremos que la conexión existe, pero aún tenemos que entender cómo sucede esto”, dijo el funcionario y añadió que la revisión de las vacunas aún estaba lejos de terminar.

Según indicó el funcionario, los jóvenes son las personas más afectadas con casos de trombosis cerebral, que es coagulación de la sangre en el cerebro. En comparación con la población normal, el sector juvenil presenta más de estos síntomas.

Sin embargo, el portavoz de la EMA aseguró que “aún no ha llegado a una conclusión y la revisión está en curso”, en declaraciones al medio The Independent. Además, indicó que el Comité de Evaluación de Riesgos de Farmacovigilancia (PRAC), que está revisando los datos y se espera un anuncio para el miércoles o jueves.

Si bien se han mostrado esos resultados la EMA recomendó que se sigan vacunando con normalidad porque el vínculo causal con la vacuna no está probado.

La EMA opina que los beneficios de la vacuna AstraZeneca para prevenir el COVID-19, con su riesgo asociado de hospitalización y muerte, superan los riesgos de efectos secundarios”, escribió la agencia en un comunicado emitido el 31 de marzo.

Alemania, Francia y Canadá, son alguno de los países que han detenido el uso de la vacuna en ciertos grupos de personas. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud afirmó que pese a los informes los beneficios de la vacuna son mayores a sus riesgos. AstraZeneca informó que su vacuna es efectiva en un 76%.

VIDEO RECOMEDADO

TE PUEDE INTERESAR


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Vacunas contra el COVID-19 válidas para ingresar a Estados Unidos

Denuncias por ‘jeringas vacías’: ¿Qué pasa si inyectan aire en las venas?

¿Liberar las patentes de las vacunas contra el COVID-19? Estas son las posturas de distintos países

Amazonas: 49 congeladoras solares para almacenar vacuna contra el COVID-19 llegaron a provincia fronteriza de Condorcanqui

Más en Mundo

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump

Israel lanzó ataque contra Irán como represalía y escala la tensión en Medio Oriente [VIDEO]

Irán realiza masivo ataque con drones y misiles contra Israel | VIDEO

Eclipse Solar total 2024: estos fueron los memes más virales y divertidos del evento astronómico

Cometa Diablo en directo – a qué hora empieza y cómo verlo desde España este lunes 8 de abril