Mundo

COVID-19: ¿Cómo trabaja la variante ómicron y cómo podemos protegernos? | VIDEO

La cantidad de mutaciones que presenta la nueva cepa en su proteína “espiga” es lo que tiene preocupados a la OMS.
Los especialistas hacen un un llamado a la población por no romper la burbuja social y evitar personas fuera de tu entorno. (Foto: Captura de YouTube)

La variante parece haber llegado al mundo para expandirse de manera muy rápida. Casi todo el planeta está alerta a la cantidad de contagiados de , así como la letalidad de esta nueva cepa.

Mira esto: Ómicron: ¿Cómo identificar síntomas y señales de alerta en niños?

Bajo dicha premisa, el dejó en claro que la ómicron es una variante de preocupación” que nació en Sudáfrica y es la variante que predomina en la actualidad.

Oscar Escalante Maldonado, biólogo investigador del INS señaló que es importante conocer cómo actúa la variante ómicron en el organismo humano.

El especialista dejó en claro que esta variante tiene 34 mutaciones en la proteína “espiga”, la que tiene contacto con las células humanas. “Lo que le permite ser más transmisible y de escape inmunológico”, aseveró.

Es por ello que es importante tener en cuenta las medidas de protección. Las dosis de refuerzo son tan importantes como el uso de la mascarilla, el lavado constante de manos y el aislamiento social.

Del mismo modo, Escalante hizo un llamado a la población por no romper la burbuja social y evitar personas fuera de tu entorno.

La observación de la OMS

Uno de los detalles que más llamó la atención es la alarma mundial por el aumento de casos de ómicron, lo que podría llevar a la creación de variantes más peligrosas.

“Cuanto más se extienda ómicron, más se transmite y más se replica y más probabilidades tiene de generar una nueva variante”, señaló a la agencia AFP Catherine Smallwood, responsable de emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: Recorrido por algunos hospitales de Lima tras el anuncio de la tercera ola

COVID-19: Recorrido por algunos hospitales de Lima tras el anuncio de la tercera ola


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

COVID-19: Recomiendan aplicación de vacuna bivalente por alerta ante nueva variante

COVID-19: Conoce todo sobre el nuevo linaje ‘XBB.1.5′ de la variante Ómicron

Vacunas bivalentes contra el COVID-19 en Perú: ¿cuándo llegarán al país y a quiénes se aplicará?

El Reino Unido aprueba el uso de una vacuna bivalente contra el COVID-19

Más en Mundo

México: alcalde es asesinado tras ser secuestrado por presuntos pobladores

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania