Mundo

Conductor fue intervenido con más de 10 mascarillas en el rostro para evitar el coronavirus | VIDEO

El hecho ocurrió en la ciudad de Dongguan, en la provincia de Guangdong, durante un control de temperatura a los conductores.

Un ciudadano del sur de fue capturado mientras conducía su automóvil con 11 mascarillas para evitar contagiarse del nuevo de Wuhan, foco de la epidemia en el gigante asiático.

Según informa el medio South China Morning Post, el polémico conductor fue grabado el pasado 1 de febrero en Dongguan, una localidad ubicada en la provincia de Guangdong, al sur de China.

En las imágenes compartidas en YouTube se observa al ciudadano quitarse una por una las máscaras de su rostro después de que un policía de la zona lo interviniera.

El hecho ocurrió en un control de temperatura a los conductores, medida ejecutada por las autoridades chinas para evitar la propagación del virus. Los policías al percatarse de que el hombre llevaba una gran cantidad de máscaras en su rostro, le pidieron que se las quitara de inmediato.

El número de víctimas de la epidemia causada por el nuevo coronavirus en China subió este jueves a 563 muertos, mientras el país acelera las medidas para compensar la falta de camas en los hospitales.

El país registró más 28.000 personas contagiadas. Y en el extranjero, con más de una veintena de países con casos confirmados, 20 personas fueron identificadas en un barco de crucero en cuarentena frente a las costas de Japón.

Dos semanas después de la puesta en cuarentena de la ciudad de Wuhan y de una parte su provincia, Hubei, donde se está propagando la epidemia, el sistema sanitario local está totalmente saturado.

Numerosas compañías aéreas suspendieron los vuelos con China continental. Las estadounidense United y American Airlines cancelaron los vuelos también a Hong Kong e Indonesia bloqueó a miles de turistas chinos en Bali al anular las conexiones aéreas.

La tasa de mortalidad del nuevo coronavirus, de alrededor de un 2%, sigue estando muy por debajo de la de la epidemia del SARS (Síndrome Respiratorio Agudo Grave) que mató a 774 personas en el mundo entre 2002 y 2003.

Con información de AFP

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Mundo

México: alcalde es asesinado tras ser secuestrado por presuntos pobladores

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania