Mundo

Chile entra a nueva cuarentena total en región metropolitana por alza de casos COVID-19

Medida afectará a más de siete millones de habitantes que residen en esta área, la más poblada del país, y comenzará a regir desde el sábado.

Las autoridades sanitarias de Chile impusieron este jueves una nueva cuarentena total en la región Metropolitana, a la que pertenece Santiago, por aumento de casos de coronavirus () a pesar de que el 57% de la población objetivo ya está vacunada.

La medida afectará a más de siete millones de habitantes que residen en esta área, la más poblada del país, y comenzará a regir desde el sábado. Quienes ya hayan completado su inmunización podrán circular solo dentro de las comunas en las que residen.

”Desde este sábado toda la Región Metropolitana retrocederá a cuarentena”, indicó la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza.

Es la tercera vez en 14 meses de pandemia que las autoridades toman esta medida, en una jornada en la que se registraron 7.716 casos nuevos y 198 fallecimientos por COVID-19, para totalizar 1.453.478 de infectados y 30.339 muertos desde que se detectó el primer caso en Chile, el 3 de marzo de 2020.

El incremento de los contagios mantiene en casi el 96% de ocupación de las camas críticas de los hospitales de todo el país.

El alza se da cuando está por iniciarse el invierno y con 11,1 millones de personas vacunadas con al menos una dosis (74,5%) y 8,6 millones con doble dosis (57%) de una población objetivo de 15,2 millones de personas (sobre de una total de 19 millones de habitantes).

La vacunación masiva arrancó el 3 de febrero y hoy era el turno de los mayores de 22 años. A partir del 21 de junio, comenzarán a ser vacunados los adolescentes a partir de los 12 años.

Este jueves, el Instituto de Salud Pública (ISP) aprobó el uso de emergencia de la vacuna Janssen de Johnson & Johnson, que llegará al país a través del mecanismo internacional Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Esta vacuna, de una sola dosis, es la quinta aprobada por las autoridades chilenas y se suma a las que ya se están aplicando: Sinovac (17,1 millones), Pfizer/BioNTech (4,5 millones), AstraZeneca (693.600, también a través de Covax) y CanSino (300.000), sumando un total de 22,7 millones de dosis que ya arribaron al país austral.

Fuente: AFP


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mario Irivarren, el Pato, Said y Hugo García pasaron susto en Chile: “Fueron sorprendidos por gran tormenta de nieve”

Ricardo Gareca y su fraternal abrazo con los jugadores de la selección luego del Perú vs Chile

Lapadula emociona a los hinchas compartiendo video de entrenamiento con Cueva

Ricardo Gareca sobre sus sentimientos hacia Perú: “Agradecimiento, eso nunca va a cambiar”

Más en Mundo

GOLPE DE ESTADO EN BOLIVIA: Comandante golpista es detenido y asegura que todo fue “armado” por el presidente Arce

Golpe en Bolivia: Gobierno del presidente Luis Arce se atrinchera en Palacio Quemado con muebles

General anuncia que tomarán Casa del Gobierno y confirma GOLPE DE ESTADO en Bolivia: “No podemos seguir así” | VIDEO

México: alcalde es asesinado tras ser secuestrado por presuntos pobladores

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México