Mundo

España eliminará obligación de usar mascarilla al aire libre

A pocos días de Navidad, el gobierno reinstauró la obligatoriedad de portar mascarilla al aire libre ante la subida de los contagios, impulsada por la variante ómicron, más contagiosa.
En España se impuso la mascarilla por primera vez a partir de los seis años en mayo de 2020, en plena primera ola, y se levantó gracias a la mejora de la situación el 26 de junio pasado. (Foto: Josep LAGO / AFP)

España eliminará el martes la obligación de llevar mascarilla al aire libre, una medida instaurada en diciembre en plena escalada de contagios del COVID-19, gracias a la actual mejora de los indicadores sanitarios, anunció el viernes la ministra de Sanidad, Carolina Darias.

“El próximo martes llevaremos al Consejo de Ministros el Real Decreto en virtud del cual eliminaremos la obligatoriedad del uso de la mascarilla en exterior”, señaló Darias a la radio Cadena SER.

Un día antes, el lunes, el tema será discutido y previsiblemente aprobado en el Consejo Interterritorial, un ente que incluye al gobierno y a representantes de las regiones, que en España son competentes en materia de salud pública, detalló la ministra.

A pocos días de Navidad, el gobierno reinstauró la obligatoriedad de portar tapabocas al aire libre ante la subida de los contagios, impulsada por la variante ómicron, más contagiosa.

“Dijimos que (la medida) iba a ser por el tiempo estrictamente necesario, hasta que los indicadores, como está constatándose, aconsejaran una medida distinta”, dijo Darias.

“Hace ya varias semanas vemos como día a día todos y cada uno de los indicadores van mejorando”, prosiguió la ministra.

La variante ómicron multiplicó los casos como no lo había hecho ninguna, pero no produjo tantas muertes ni hospitalizaciones, lo que ha llevado a varias regiones en España a suavizar las restricciones instauradas en diciembre en plena sexta ola del covid-19.

Pocos países del mundo apostaron por imponer mascarilla en exteriores, y muchos no obligan a llevarla en esas circunstancias cuando se respetan distancias de seguridad.

En España se impuso por primera vez a partir de los seis años en mayo de 2020, en plena primera ola, y se levantó gracias a la mejora de la situación el 26 de junio pasado, siempre que hubiera una distancia de 1,5 metros entre dos personas.

España, que tiene cerca del 91% de su población mayor de 12 años vacunada, ha registrado desde el comienzo de la pandemia más de un millón de casos y 94.000 fallecidos.

Fuente: AFP

VIDEO RECOMENDADO

La OMS considera "prematuro" declarar una victoria frente al coronavirus

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Atleta española pierde medalla a centímetros de la meta por celebrar antes de tiempo

Padre agrede a cómico en pleno show por hacer un chiste de su hijo de tres meses

Taylor Momsen, actriz de “Gossip Girl”, fue mordida por un murciélago en pleno concierto

España: Justicia dictamina que FIFA y UEFA abusaron de su posición en caso Superliga

Más en Mundo

México: alcalde es asesinado tras ser secuestrado por presuntos pobladores

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania