Mundo

El COVID-19 sumó 100 millones de menores a la pobreza, según Unicef

La organización aseguró también que antes de la pandemia, 1.000 millones de menores en todo el mundo sufrían necesidades urgentes y no tenían acceso a la educación, la salud, la vivienda, las instalaciones sanitarias o el agua.
Una niña hurga en la basura en el vertedero Picarreira del barrio Cidade das Aguas, en Pinheiro, estado de Maranhao, Brasil. (Foto: JOAO PAULO GUIMARAES / AFP)
Una niña hurga en la basura en el vertedero Picarreira del barrio Cidade das Aguas, en Pinheiro, estado de Maranhao, Brasil. (Foto: JOAO PAULO GUIMARAES / AFP)

La pandemia de COVID-19 sumó al menos a 100 millones de menores a la pobreza, un 10% más desde 2019, según informe de Unicef divulgado este jueves, donde afirma que se trata de la “mayor amenaza en sus 75 años de historia”.

¡Suscríbete a nuestro Café de noticias! El newsletter para que te enteres de lo importante antes que nadie, siempre a nuestro estilo

En este periodo ha aumentado el número de menores con hambre, sin escolarizar, abusados, viviendo en la pobreza y empujados a matrimonios forzados, señaló la organización en el informe “Prevenir una década perdida: Acción urgente para invertir el devastador impacto del COVID-19 en menores y jóvenes”.

Asimismo, disminuyó el número de menores con acceso a la salud, las vacunas y los servicios esenciales.

“La pandemia de COVID-19 ha supuesto la mayor amenaza para la infancia en nuestros 75 años de historia”, advirtió la directora del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Henrietta Fore.

“En un año en que deberíamos mirar hacia adelante, estamos retrocediendo”, lamentó.

Según el informe, 60 millones de menores más que antes de la pandemia viven en hogares con pocos recursos. A ello se suma que en 2020, más de 23 millones no recibieron vacunas esenciales, 4 millones más que en 2019 y el número más alto en 11 años.

Antes de la pandemia, 1.000 millones de menores en todo el mundo sufrían necesidades acuciantes y no tenían acceso a la educación, la salud, la vivienda, las instalaciones sanitarias o el agua.

Ese número crece y amplía cada vez más la brecha entre menores ricos y pobres.

Más de 1.600 millones de estudiantes se quedaron sin clases, el 13% de los adolescentes en el mundo sufre problemas de salud mental y más de 10 millones de matrimonios con menores pueden producirse antes de que acabe la década como resultado de la pandemia de COVID-19.

El número de niños obligados a trabajar se eleva a 160 millones en el mundo, 8,4 millones más en los cuatro últimos años y otros 9 millones están en peligro de engrosar esas filas para finales de 2022 debido a la pobreza que deja el coronavirus.

Al menos otros 9 millones de niños pueden sumarse a finales de 2022 a los 50 millones que ya sufren la peor forma de malnutrición, también debido al COVID-19.

Asimismo, 426 millones de niños, casi uno de cada cinco, vive en zonas de conflicto, en tanto las mujeres y las niñas son además víctimas de violencia sexual.

A ello se suman el impacto del cambio climático.

En el mejor de los casos, alcanzar los niveles de pobreza infantil prepandémicos llevará “siete u ocho años”, dijo Fore, por lo que “nunca la atención a la infancia ha sido tan crucial como hoy”.

Fuente: AFP

VIDEO RECOMENDADO

Loading video
¿Cómo enfrentarnos a una posible tercera ola de la Covid-19 en nuestro país?

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Ministerio de Salud descarta pandemia por nuevo virus en China

La telemedicina luego de la pandemia cobró más importancia, señala el nutriólogo Gerardo Bouroncle

Martín Vizcarra: Fiscalía de la Nación reabre investigación contra expresidente por irregular compra de pruebas rápidas para COVID-19

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

Más en Mundo

Santiago de Chile sin filtro: Guía COMPLETA para explorar la ciudad de vinos y deportes extremos

Tragedia en República Dominicana: 58 muertos, más de 155 heridos y decenas de desaparecidos tras colpaso de techo en discoteca

Así se vivió la Hora del Planeta en las ciudades más importantes del mundo

Como pasó en Perú: Suspenden concierto que Shakira iba a ofrecer HOY en Chile

El Papa Francisco sufrió crisis respiratoria y es asistido con ventilación mecánica

Asteroide gigante amenaza a la Tierra: ¿Cuándo y dónde impactaría?