Mundo

¿Una novela de suspenso de 1981 predijo la epidemia del coronavirus de Wuhan?

La prensa china destaca las coincidencias de la novela de suspenso “The Eyes of Darkness” (1981) que trata sobre el desarrollo de un virus en un laboratorio militar ubicado en la ciudad de Wuhan.

Un thriller de suspenso estadounidense del año 1981 denominado “The Eyes of Darknessha cobrado notoriedad en la prensa china debido a las coincidencias de su contenido con el brote del la epidemia del que -al día de hoy- ha ocasionado la muerte de más de 1.300 personas.

Según destaca el diario “South China Morning Post” (SCMP), el libro de ficción, publicado hace 39 años, trata sobre la propagación de un virus creado en un laboratorio militar como parte del programa de armas biológicas de China. El nuevo virus es denominado “Wuhan-400” debido a que fue desarrollado en , la misma ciudad donde se originó el coronaviris.

Además, el libro señala que dicho laboratorio está ubicado a las afueras de Wuhan, lo cual es otra similitud ya que esta ciudad acoge actualmente el Instituto de Virología de Wuhan, que alberga el único laboratorio de bioseguridad de nivel cuatro de China (donde estudian los virus más mortales), destacó SCMP.

The Eyes of Darkness, el thriller de 1981 de Dean Koontz.

El diario hongkonés consultó a personas vinculadas a la literatura si este hecho era una “escalofriante coincidencia” o un caso de cómo un escritor se convierte en “profeta involuntario”.

Alberto Wan, dueño de una editorial en Hong Kong, destacó que la ciudad de Wuhan ha sido un lugar de muchas instalaciones de investigación científica, incluso de las que dominan la virología y microbiología, motivo por el cual Dean Koontz habría usado esta información para crear una historia “convincente e inquietante” como la que plasmó en “The Eyes of Darkness”.

Las similitudes del coronavirus con la novela del autor estadounidense. (Twitter).

Mientras que al autor hongkonés de novelas sobre crímenes Chan Ho-kei dijo que escritores de ficción siempre intentan imaginar cuál sería la realidad. "Es muy probable que escriban algo así como una predicción. Por supuesto, es extraño cuando los detalles chocan, pero creo que es solo una cuestión de matemáticas ”, afirmó.

En la actualidad un total de 1.367 personas han fallecido en China continental por el coronavirus y otras 60.000 han sido contagiadas desde el inicio de la epidemia. El aumento del número de infectados se debe a una modificación en la forma de contabilizar a los pacientes, que amplía la noción de casos positivos.

La edición de "The Eyes of Darkness" en 1996. (Twitter).

DATOS

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Mundo

México: alcalde es asesinado tras ser secuestrado por presuntos pobladores

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania