Mundo

Canciller habla sobre situación de peruanos por coronavirus en el exterior y caída del turismo chino

El ministro de Relaciones Exteriores aseguró que están al tanto de nuestros compatriotas en el extranjero ante la epidemia del coronavirus chino.

Lima. El ministro de Relaciones Exteriores, Gustavo Meza-Cuadra, indicó este lunes que están pendientes de la situación de los peruanos en la ciudad china de Wuhan, epicentro del , así como de los nueve compatriotas que forman parte de la tripulación del crucero Diamond Princess, atracado en Yokohama, Japón.

“Nosotros estamos siguiendo de cerca de esta epidemia, desde sus inicios. Hay seis peruanos estudiantes en el epicentro en la ciudad de Wuhan. Estamos coordinando sus necesidades. Incluso le hemos alcanzado mascarillas porque se han agotado y en este momento es un bien muy preciado en todo el mundo. China ha hecho un esfuerzo enorme por contener el coronavirus, pero igual se ha filtrado y estamos viendo casos en muchas partes del mundo. Estamos en contacto con nuestros consulados en Italia, donde ha habido brotes importantes de esta epidemia”, expresó el canciller en diálogo con RPP.

Crucero Diamond Princess

Meza-Cuadra dijo también que están en constante comunicación con los nueve peruanos que forman parte de la tripulación del crucero Diamond Princess, atracado en Yokohama por el coronavirus.

“Nuestro embajador y nuestro consulado están en permanente contacto con la tripulación. No hay ningún caso de contaminación, pero sí hay temor porque es un ambiente peligroso. Se están haciendo protocolos para que hagan una cuarentena de 14 días. La semana pasada tuvimos una reunión con la empresa de crucero y ellos están asegurando todas las necesidades de los tripulantes. Además, están otorgando todas las facilidades médicas y de transporte que serán costeadas por la propia empresa”, precisó.

Sobre el reciente brote de coronavirus en Italia, el canciller indicó que están tomando todas las precauciones necesarias en el aeropuerto para el caso de turistas italianos que lleguen en nuestro país.

“Estamos en contacto muy estrecho en el ministerio de Salud para los controles, ahora no solo de los ciudadanos chinos, sino también debemos que aplicar los protocolos para ciudadanos de otros sitios donde está apareciendo el virus con mayor incidencia”, afirmó.

Caída del turismo chino

En otro momento, Meza Cuadra reconoció que el coronavirus ha afectado a nuestro mercado turístico y también a las exportaciones.

“No somos ajenos a este impacto. Es necesario una reacción nuestra para buscar mercados alternativos para nuestras exportaciones y para el turismo, ya que es una realidad no solo en el Perú. El turismo se está viendo afectado en todo el mundo por el virus”, señaló.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Mundo

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump

Israel lanzó ataque contra Irán como represalía y escala la tensión en Medio Oriente [VIDEO]