Mundo

41 jóvenes se fueron de fiesta en plena cuarentena, fueron capturados y abogado los defiende: “Querían sentirse libres”

La rumba clandestina podría costarles hasta 8 años de prisión a 23 hombres y 18 mujeres, aunque por ahora fueron puestos en libertad condicional.

| Últimas noticias | Una rumba clandestina en Bogotá que terminó con 41 jóvenes capturados, quienes enfrentarán cargos por violar la cuarentena por la pandemia del en el país cafetero con hasta 8 años de prisión, tuvo la defensa más increíble de su abogado.

23 hombres y 18 mujeres (algunas menores de edad) participaron de una fiesta ilegal que duró varios días, en una casa hotel ubicada en Usaquén, un barrio del norte de Bogotá, un establecimiento turístico que no contaba con todos sus documentos en regla.

Tras ser alertado por los vecinos, la policía allanó el lugar y encontró botellas de alcohol, cocaína y marihuana de la celebración que habría iniciado el pasado 17 de abril.

A los jóvenes se les imputó delitos por “fraude por resolución administrativa y violación de medidas sanitarias”, el cual está delimitado en el artículo 368 del Código Penal colombiano así que “el que viole medida sanitaria adoptada por la autoridad competente para impedir la propagación de una epidemia, incurrirá en prisión de cuatro a ocho años”. Además, se le impusieron multas de 936.320 pesos (230 dólares).

Rubén Berrocal, abogado defensor de algunas jóvenes capturados dijo: "Ellos no se reunieron para contagiar el COVID-19”, y que solo habían ido a la fiesta “a bailar, a gritar, a sentirse libres en medio de una opresión tan violenta como la de esta pandemia”.

Para el letrado, los parranderos no era un delito ni está prohibido, sino que los jóvenes necesitaban desestresarse.

Tras la audiencia, solo 40 de los 41 jóvenes fueron liberados y obtuvieron una medida no privativa de la libertad que los obliga a presentarse cuando sean requeridos por las autoridades judiciales, a tener buena conducta y se les prohíbe salir de la ciudad donde habita cada uno. A ellos les fue declarada la libertad inmediata.

La única persona que no fue liberada ya tenía antecedentes penales anteriormente por tráfico o porte de armas. Ahora deberá acogerse a la medida de aseguramiento preventiva en el lugar de residencia porque “no se puede aplicar una igualdad de trato. Fue sorprendido violando una medida impuesta de carácter sancionatorio por parte del juzgado 46 penal del circuito con funciones de conocimiento. No podía salir de su residencia, ni siquiera para la compra de los alimentos”, indicó la Fiscalía

Usaquén es una de las localidades de Bogotá con mayor número de casos positivos por coronavirus, solo superada por Suba, una de las más pobladas. Además, fue allí donde se reportó el primer caso confirmado en la capital de Colombia.

VIDEOS RECOMENDADOS

Padres de alumnos de la escuela de la Policía reclaman por contagios | LATINA | TROME

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Estudiantes de Bogotá escapan ilesos tras colapso de techo en escuela

Nicola Porcella regresa a los reality, pero no en México ni Perú: ¿De qué trata y a dónde se irá? | VIDEO

Turismo en la basura, la “resistencia” desde el mayor vertedero de Colombia

Ejército de Liberación Nacional: Guerrilleros anuncian que retomará los secuestros en Colombia

Más en Mundo

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump

Israel lanzó ataque contra Irán como represalía y escala la tensión en Medio Oriente [VIDEO]