Mundo

Colombia aprueba tercera dosis de refuerzo de vacuna contra el COVID-19 para mayores de 18

Desde el 16 de febrero de 2022 ya todas las personas mayores de 18 años podrán aplicarse la tercera dosis sin excepciones.
El proceso de vacunación se hará de manera progresiva en la medida que se han cumplido las diferentes etapas del Plan Nacional de Vacunación. (Foto: EFE)

Las autoridades sanitarias de Colombia anunciaron este martes que fue aprobada la dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 para todas las personas mayores de 18 años, que será aplicada seis meses después de haber completado el esquema inicial.

¡Suscríbete a nuestro Café de noticias! El newsletter para que te enteres de lo importante antes que nadie, siempre a nuestro estilo

”Este refuerzo complementa las decisiones ya tomadas de refuerzo para la población mayor de 50 años. La aplicación se hará a los seis meses luego de la segunda dosis o dosis única para cada ciudadano del país”, expresó el ministro de Salud, Fernando Ruiz.

Explicó que esto se hará “de manera progresiva en la medida que se han cumplido las diferentes etapas del Plan Nacional de Vacunación”.

En esa línea, a partir del miércoles estará habilitada la vacunación para personal de salud; médicos tradicionales y sabedores ancestrales, pilotos y tripulación que traslada pacientes, entre otros.

Desde el 21 de diciembre podrán aplicarse la dosis de refuerzo otros grupos que incluyen a docentes; Fuerzas Militares y Policía; guardia indígena y cimarrona; personas priorizadas por comorbilidades; cuidadores de menores y adultos mayores y padres y madres comunitarios, y personal de la Fiscalía, entre otros.

Luego se habilitará el 18 de enero de 2022 para personas entre 40 y 49 años; privados de la libertad; bomberos, socorristas, pilotos y auxiliares, y habitantes de calle, entre otros.

Desde el 16 de febrero de 2022 ya todas las personas mayores de 18 años podrán aplicarse la tercera dosis sin excepciones.

”El Comité Asesor de Vacunas recomendó para esta tercera dosis el uso de plataformas heterólogas, es decir, plataformas diferentes a las administradas en el esquema inicial”, añadió Ruiz.

Por otra parte, el domingo fueron aplicadas 192.839 vacunas contra el COVID-19, de las cuales 47.738 corresponden a segundas dosis y 10.983 a la fórmula monodosis de la farmacéutica Janssen.

Así pues ya han sido aplicadas 54.179.166 de las 61.537.574 vacunas distribuidas por el Gobierno Nacional, mientras que 23.722.622 personas cuentan ya con su esquema completo de vacunación (en torno al 46,6 % de la población), ya sea con la fórmula de Janssen o con las dos dosis de otras vacunas.

En cuanto a las dosis de refuerzo, han sido aplicadas 843.107.

Entre tanto, el Ministerio de Salud de Colombia reportó este martes 2.478 nuevos contagios y 50 fallecidos por COVID-19, que elevan a 128.188 las muertes y a 5.052.733 los casos desde que comenzó la pandemia, de los cuales 13.673 siguen activos.

Fuente: EFE

VIDEO RECOMENDADO

Lima y Callao: Bomberos recibieron tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Estudiantes de Bogotá escapan ilesos tras colapso de techo en escuela

Nicola Porcella regresa a los reality, pero no en México ni Perú: ¿De qué trata y a dónde se irá? | VIDEO

Turismo en la basura, la “resistencia” desde el mayor vertedero de Colombia

Ejército de Liberación Nacional: Guerrilleros anuncian que retomará los secuestros en Colombia

Más en Mundo

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump