Mundo

Chile confirma primer caso de variante de ómicron del COVID-19 en viajero proveniente de Ghana

El viajero ingresó al país con una prueba PCR negativo, pero luego se realizó un examen adicional que terminó siendo positivo.
Este sería el tercer país de Latinoamérica que registra al menos un caso de Ómicron. (Foto: CLAUDIO REYES / AFP)

Chile confirmó este sábado el primer caso de la variante de coronavirus ómicron en un viajero proveniente de Ghana, quien había arribado al país austral el pasado 25 de noviembre, informó la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud de Valparaíso.

¡Suscríbete a nuestro Café de noticias! El newsletter para que te enteres de lo importante antes que nadie, siempre a nuestro estilo

“Este extranjero residente en Chile, ingresó al país con un examen PCR (hisopado) negativo de ingreso”, pero en el test adicional obligatorio de llegada al aeropuerto dio resultado positivo, indicaron las autoridades sanitarias través de un comunicado.

El pasajero contaba con dos dosis de la vacuna Pfizer y “se encuentra en buen estado de salud y cumpliendo aislamiento” primero en su casa y después en una residencia sanitaria, destacaron desde la Seremi de la región de Valparaíso, a 120 km al oeste de Santiago.

Las autoridades indicaron que se está realizando seguimiento y nuevas tomas de exámenes PCR a todos los pasajeros que compartieron vuelo con el infectado.

También se ha identificado un contacto estrecho “cuya investigación epidemiológica está en curso”. Esta persona junto a su familia fueron aislados en una residencia sanitaria como medida preventiva.

La Seremi instó a realizar una búsqueda activa de casos en la región de Valparaíso para minimizar riesgos de expansión de está nueva variante, más contagiosa según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Chile acumula más de 1,7 millones de casos de COVID-19 y supera los 38.000 fallecidos desde que el 3 de marzo de 2020 se detectó el primer caso de coronavirus en el país.

En cuanto a vacunación el país austral se posiciona como uno de los más avanzados en el mundo con un 91,22% de la población susceptible de vacunar ya inmunizada con doble dosis y en pleno proceso de administración de la tercera dosis o dosis de refuerzo.

Fuente: AFP

VIDEO RECOMENDADO

EEUU y Brasil se suman a cierres de fronteras con sur de África por nueva variante

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Mundo

GOLPE DE ESTADO EN BOLIVIA: Comandante golpista es detenido y asegura que todo fue “armado” por el presidente Arce

Golpe en Bolivia: Gobierno del presidente Luis Arce se atrinchera en Palacio Quemado con muebles

General anuncia que tomarán Casa del Gobierno y confirma GOLPE DE ESTADO en Bolivia: “No podemos seguir así” | VIDEO

México: alcalde es asesinado tras ser secuestrado por presuntos pobladores

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México