Mundo

Chile anuncia desconfinamiento tras más de cuatro meses con restricciones por coronavirus

Sebastián Piñera anunció el plan “Paso a paso” que “será gradual, cauteloso y flexible”, y que fija cinco parámetros. La fecha de extensión y avance del plan será por etapas.
Un trabajador municipal desinfecta la Plaza de Armas de Santiago, durante la cuarentena obligatoria decretada para frenar el avance de la COVID-19. (EFE/Alberto Valdes).

Santiago. [AFP]. El gobierno chileno presentó este domingo un plan de cinco etapas para la salida gradual de la cuarentena y restricciones impuestas hace más de cuatro meses en el país, uno de los más afectados de Sudamérica por el coronavirus con más de 8.500 muertos.

En su presentación desde el Palacio de La Moneda, en Santiago, el presidente Sebastián Piñera anunció el plan “Paso a paso” que “será gradual, cauteloso y flexible”, y que fija cinco parámetros. La fecha de extensión y avance por etapas dependerá de la situación de cada comunidad y región del país.

Piñera hizo el anuncio casi 140 días después de que se registrara el primer caso de coronavirus en el país, y al cumplirse 60 días de cuarentena total en Santiago, donde varias comunas han estado con confinamiento selectivo desde el 16 de marzo.

Las cinco etapas que definen la salida gradual de confinamiento obligatorio y restricciones de movimiento son: “Cuarentena” -con movilidad limitada-; “Transición” -en que disminuirá el grado de confinamiento pero evitando una apertura brusca-; “Preparación” -se levanta la cuarentena para la población en general pero con excepción de grupos de riesgo-; “Apertura inicial” -retorno a ciertas actividades sin aglomeraciones- y por último “Apertura avanzada” -una etapa superior de actividad-.

En la capital chilena, donde vive casi la mitad de los 18 millones de habitantes de Chile, la apertura gradual dependerá de decisiones con los respectivos alcaldes y sus estadísticas epidemiológicas, de manera progresiva.

El lanzamiento del plan se da al cumplirse cinco semanas de cifras alentadoras con un descenso en el número de contagios, muertes y aumento en la capacidad de asistencia sanitaria. Este domingo se registraron 2.082 nuevos casos y 58 muertos, con lo que totalizan 330.930 los contagiados y 8.503 los fallecidos.

Según el último reporte semanal del informe epidemiológico, suman 12.435 los fallecidos considerando los confirmados con PCR (hisopado) y muertes probables por el virus.

“Este plan Paso a paso también nos permitirá volver a poner en plena marcha nuestra economía y nuestro país”, dijo el mandatario de Chile, cuya economía cayó en mayo 15,3% por la pandemia, con un desempleo por encima del 11%.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

André Carrillo motivado por enfrentrar a Ricardo Gareca: “Conocemos cómo juega”

Ricardo Gareca deja fuera a Medel y Vidal en amistoso de Chile vs. Paraguay

Capturan a venezolano que asesinó a peruano en Chile: Criminal le disparó en la cabeza pese a que víctima no se resistió

Chile: Mago escapa de morir aplastado por pantalla gigante en pleno show

Más en Mundo

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump