Mundo

Bolsonaro se defiende sobre acusaciones por la pandemia: “No tenemos culpa de nada”

Entre los delitos atribuidos al mandatario figuran crímenes contra la humanidad y diseminación de informaciones falsas sobre el virus.
La ONG austriaca AllRise había presentado una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) contra el presidente brasileño Jair Bolsonaro. (Foto: EVARISTO SA / AFP)

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, señalado por una comisión parlamentaria de cometer varios delitos durante la gestión de la pandemia, incluido “crímenes contra la humanidad”, aseguró este miércoles que no tiene “culpa de nada” y que hizo “lo correcto” desde el inicio.

¡Suscríbete a nuestro Café de noticias! El newsletter para que te enteres de lo importante antes que nadie, siempre a nuestro estilo

“Sería bueno que la CPI (Comisión Parlamentaria de Investigación del Senado) hubiese hecho algo productivo para nuestro país. Pero ocuparon el tiempo de nuestro ministro de Salud, de funcionarios públicos, de personas humildes y empresarios, y no produjeron nada salvo odio y rencor entre algunos de nosotros”, dijo el mandatario durante un acto oficial en el estado de Ceará (norte) pocas horas después de la presentación del informe que lo responsabiliza.

“Sabemos que no tenemos culpa de absolutamente nada. Sabemos que hicimos lo correcto desde el principio”, añadió Bolsonaro, un escéptico de las vacunas que ha criticado reiteradamente el uso de máscaras y las medidas de distanciamiento.

La CPI escudriñó durante seis meses la gestión oficial de la pandemia que dejó más de 600.000 muertos en Brasil, el segundo país más enlutado después de Estados Unidos.

El relator presentó este miércoles su informe final, en el que concluyó que el gobierno federal expuso “deliberadamente a la población al riesgo concreto de infección en masa”, por lo que pidió la inculpación de Bolsonaro, y de otras 67 personas, incluyendo varios ministros y exministros y tres de los hijos del mandatario.

Entre los delitos atribuidos al mandatario figuran crímenes contra la humanidad, delito por favorecer una epidemia que resultó en muerte y diseminación de informaciones falsas sobre el virus.

La CPI no tiene el poder de hacer denuncias formales, pero el informe será enviado a diferentes órganos que pueden proseguir las investigaciones y formular cargos, como la Fiscalía General o una corte internacional.

Además de un “deliberado atraso” en la compra de vacunas, “se comprobó la existencia de un gabinete paralelo [que asesoraba al gobierno], la intención de inmunizar la población mediante el contagio natural, se dio prioridad a un tratamiento precoz sin amparo científico y se desestimularon las medidas no farmacológicas”, como uso de mascarilla y distanciamiento, indicó el senador opositor Renan Calheiros, responsable de la elaboración del informe.

Fuente: AFP

VIDEO RECOMENDADO

Tercera dosis: ¿Qué se sabe sobre este nuevo refuerzo de la vacuna contra el COVID-19?

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Brasileños victoriosos de la ‘Champions League’ de cara a la Copa América

Paolo Guerrero: Seis detenidos por robo de 420 mil dólares de su cuenta bancaria

Paolo Guerrero recuperó su dinero tras robo bancario en Brasil: delincuentes recibirían condena de 20 años

Paolo Guerrero sufrió millonario robo bancario en Brasil: ¿cuánto dinero le sustrajeron de sus cuentas?

Más en Mundo

México: alcalde es asesinado tras ser secuestrado por presuntos pobladores

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania